09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El autor nos muestra cómo Dios está presente en<br />

cada una de nuestras vidas, pero oculto. Hay que<br />

saber descubrirlo.<br />

Este relato es al mismo tiempo un magnífico<br />

testimonio sobre el matrimonio y el amor humano.<br />

Habría que leer por lo menos las hermosas plegarias<br />

(eucaristías): la oración de Tobit desesperado<br />

(3, 1-6), la de Sara al borde del suicidio (3, 11-15), la<br />

de Sara y Tobías en su cámara nupcial (8), la de<br />

Tobit curado (13, 1-<strong>10</strong>).<br />

El ¡f[ es libro de presencia de Dios, y así lo van<br />

mostrando las antiguas tradiciones del éxodo y la<br />

alianza, del amor de Dios y la promesa. Pero en un<br />

momento determinado, y reflejando la más honda<br />

experiencia de los hombres y mujeres de la tierra, el<br />

AT se presenta como libro de la crisis. Así lo indica el<br />

libro del Eclesiastés o Oohelet, cuyos temas resumimos<br />

en forma condensada:<br />

- El sentido del mundo se ha quebrado, se ha roto en<br />

mil fragmentos. Ciertamente, existen valores en la vida<br />

(los pequeños goces de la mesa, el amor de la mujer, los<br />

frutos del trabajo, etc.). Pero, mirado en sí mismo, el<br />

conjunto de este mundo carece de sentido. En este<br />

aspecto, el libro del Oohelet se halla cerca de eso que se<br />

llama ahora la filosofía posmoderna: se han derrumbado<br />

los viejos ideales de tipo racionalista, burgués o<br />

comunista; la vida del hombre ha perdido su orientación<br />

y su camino como historia.<br />

- Eso significa que no existe ya valor o permanencia<br />

dentro de la historia: no hay pasado ni futuro; lo que ha<br />

sido eso será; todo permanece. Permanece en el dolor<br />

lo que es dolor. Acaba siendo hastío lo que parecía goce<br />

sobre el mundo. Parece que estamos condenados a vagar<br />

sin rumbo en una tierra que ha perdido sus valores,<br />

su sentido como historia. Exodo y alianza, promesas y<br />

recuerdos no son más que nebulosa vacía en una tierra<br />

donde no existe ya salida para el hombre.<br />

LOS TIEMPOS DE LA GRAN CRISIS<br />

• Cantar de los cantares<br />

Un maravilloso poema que celebra el amor humano<br />

en toda su densidad carnal, con un realismo<br />

que no desdeñarían los poetas modernos.<br />

El texto actual tiene toda una historia. Recoge<br />

sin duda algunos antiguos poemas de amor cantados<br />

al atardecer; quizás se inspire en ritos paganos;<br />

pero, sin nombrar nunca a Dios, medita al mismo<br />

tiempo en Gn 2, 23-24, en Mal 2, 14 Y en aquellos<br />

- Pues bien, en esta perspectiva de fracaso o de carencia<br />

de sentido, que viene a situarnos en eso que ahora<br />

llaman la posmodernidad, el Qohelet nos mantiene abiertos<br />

al espacio de la posible revelación divina. Muchas<br />

veces pensamos que la Biblia responde uno por uno a<br />

los problemas de los hombres, como puede responder<br />

un hechicero falso, un fabricante de mentiras. Pues<br />

bien, en ese plano, la Biblia no responde. Deja que las<br />

cosas sean: deja que las cosas sean como son y las<br />

plantea con toda honestidad. Sólo así, desde el fondo<br />

de la gran interrogación humana (desde el dolor de<br />

Job, desde la falta de sentido del Oohelet) podrá hablarse<br />

de presencia de Dios sobre la tierra.<br />

- Tomado en sí mismo, el Qohelet o Eclesiastés no da<br />

respuesta (como no la ha dado Job). Pero en el fondo de<br />

la vida hay algo más valioso que responder en falso: es<br />

preguntar bien, es mantenerse en la pregunta. El Eclesiastés<br />

nos lleva nuevamente al principio de la revelación<br />

bíblica, haciéndonos capaces de replantear mejor<br />

todos sus problemas. El Eclesiastés nos vuelve a poner<br />

en el centro de la vida humana, tal como será asumida<br />

después por Jesucristo. En esa perspectiva, nosotros<br />

los cristianos podemos afirmar que el AT plantea unos<br />

problemas que no pueden resolverse humanamente;<br />

nos conduce hasta el lugar donde se asienta la cruz de<br />

Jesucristo.<br />

PARA LEER EL AT 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!