09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Al término del recorrido<br />

Al final del viaje<br />

Acabó este año de «vacaciones» a través del Antiguo Testamento. Pronto podremos<br />

ofreceros otro libro, parecido a éste, para que podáis emprender un nuevo viaje por el<br />

Nuevo Testamento.<br />

Antes de despedirnos, quizás sea oportuno, al término del recorrido, señalar brevemente<br />

lo que hemos aprendido. Durante el viaje, seguramente se os habrán planteado<br />

algunas cuestiones. Por ejemplo: ¿para qué leer el Antiguo Testamento ahora que tenemos<br />

el Nuevo? La Biblia ¿es palabra de Dios °palabras humanas?<br />

En fin, empleando un tono más personal, intentaré deciros lo que me gustaría que<br />

hubierais descubierto en este recorrido; yo lo resumiría en la palabra eucaristía.<br />

Habéis entrado en el mundo bíblico; habéis trabado<br />

conocimiento con la historia, la de Israel y la<br />

de otros pueblos; os habéis encontrado con otros<br />

personajes, conocidos más o menos; habéis leído o<br />

echado una ojeada a unos textos, a unos libros,<br />

sobre los que quizás os hubiera gustado deteneros<br />

un poco más... Al llegar al final, tendréis seguramente<br />

la impresión de haber visto muchas cosas... y<br />

de haberos olvidado de todo. Es normal, pero no es<br />

del todo exacto.<br />

¿Os habéis olvidado de algunos hechos, de las<br />

fechas, de cuándo se escribió tal libro?... No es nada<br />

grave; cuando tengáis necesidad de estos datos, podréis<br />

encontrarlos fácilmeilte en este libro o en<br />

vuestra Biblia.<br />

Porque -quizás sea éste el mayor beneficio-- habéis<br />

aprendido a se1Viros de vuestra Biblia, a encontrar<br />

los textos, a utilizar las introducciones y las<br />

notas.<br />

Habéis logrado colocar un telón de fondo. Unos<br />

cuantos datos y sobre todo los grandes momentos<br />

de la historia de Israel, tal como los resumíamos en<br />

la p. 26, os permiten ahora dar cierta densidad a la<br />

vida de Israel y situar fácilmente en ella un libro<br />

determinado.<br />

Quizás sea más importante el hecho de que habéis<br />

adquirido cierta forma de abordar la Biblia. Ya<br />

no podéis probablemente sentir esa especie de frescor<br />

que ofrece una lectura ingenua, pero os dais<br />

cuenta de que habéis ganado en autenticidad. Habéis<br />

visto que la Biblia no es un reportaje en directo<br />

sobre una historia, sino la interpretación que de<br />

ella han hecho unos creyentes. Habéis adquirido<br />

ciertos reflejos; al leer un texto, ya no os preguntáis<br />

en primer lugar qué es lo que pasó, sino más bien<br />

qué es lo que los creyentes nos dicen que pasó, qué<br />

palabra de Dios percibieron ellos allí. Ya no os situáis<br />

ante todo en el nivel del acontecimiento, sino en el<br />

de su redacción escrita.<br />

Podríamos seguir señalando otros descubri-<br />

PARA LEER EL AT 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!