09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Job<br />

En la época en que Grecia producía grandes<br />

poetas que ponían en escena -como en Los persas o<br />

Antígona-las tragedias de la historia y del hombre,<br />

un poeta judío se pone a cantar el drama del creyente<br />

enfrentado con el sufrimiento: Job.<br />

El libro actual tiene una larga historia. Un antiguo<br />

cuento en prosa (principio y final del libro), ya<br />

conocido quizás en tiempos de Salomón, sirve de<br />

marco a la vuelta del destierro para unos diálogos<br />

entre Job y sus amigos, diálogos que se aumentaron<br />

luego más tarde.<br />

El drama de Job es el de todo creyente que sufre<br />

sin motivo. Job cree en Dios, en un Dios justo y<br />

todopoderoso. Sufre y se pone a hacer su examen de<br />

conciencia (sobre la justicia y el amor al prójimo). Y<br />

se encuentra inocente.<br />

Sus amigos se encargan de presentarle las tesis<br />

tradicionales: Si sufres, es que has pecado...; es que<br />

Dios te ama, pues castiga a los que ama... Todo eso es<br />

cuento, grita Job. Frente al silencio de Dios, Job<br />

grita, se rebela, blasfema...<br />

Y, finalmente, Dios habla. ¿Para explicarse o<br />

para consolar? No. Para aplastar a Job con el esplendor<br />

de su creación y presentarle una sola cuestión:<br />

«¿Con qué derecho me pides cuentas?». Y Job<br />

se postra en adoración.<br />

Al final, no se sabe nada sobre el porqué del mal.<br />

Pero era bueno que un libro expresase de ese modo<br />

nuestra rebeldía contra el mal. Ahora sabemos que<br />

la rebeldía y la blasfemia pueden ser oración (Sólo<br />

Job ha hablado bien de mí, declara Dios: 42, 7), que<br />

las explicaciones piadosas no valen nada y que la<br />

única actitud posible para el creyente es la de la<br />

confianza. «La hora terrible en que Dios no es verdadero<br />

y, a pesar de todo, sigo amándolo», escribe<br />

Marie Noel en sus Notes intimes. Es la actitud de<br />

Cristo en la cruz.<br />

Podríais leer por lo menos:<br />

- la desesperación de Job (3; 6-7; 29-30: la ausencia<br />

y el silencio de Dios);<br />

- el poema sobre la sabiduría de la que sólo<br />

Dios tiene el secreto (28);<br />

- el examen de conciencia de Job (31);<br />

<strong>10</strong>8 PARA LEER ELAT<br />

- la «respuesta» de Dios (38).<br />

• Los Proverbios<br />

El libro de los Proverbios ofrece una buena perspectiva<br />

de la literatura sapiencial y de su evolución.<br />

Se presenta como un conjunto de nueve colecciones,<br />

de amplitud, estilo y época diferentes. Los<br />

proverbios más antiguos pueden remontarse muy<br />

bien al tiempo de Salomón (c. <strong>10</strong>-22). Dos colecciones<br />

(30 y 31) se atribuyen a sabios extranjeros, lo<br />

cual señala el universalismo de la sabiduría. La<br />

colección de los sabios (22, 17-24, 22) guarda relaciones<br />

con un texto egipcio: la Sabiduría de Amenemopé.<br />

El comienzo (1-9) y el final (31, <strong>10</strong>- 31) fueron<br />

compuestos después del destierro.<br />

Podría empezarse por las colecciones más antiguas.<br />

No se trata de leer de seguido estos capítulos,<br />

sino de saborearlos en dosis homeopáticas, como<br />

cuando se hojea un libro de refranes. Resultaría<br />

entretenido componer para uso propio una pequeña<br />

antología (un medio práctico: atribuir un color a<br />

cada tema y señalar con un punto los proverbios).<br />

He aquí algunos ejemplos para animaros:<br />

- el temor de Dios, fuente de sabiduría (<strong>10</strong>, 27;<br />

14, 2.26- 27...).<br />

PROVERBIOS SUMERIOS<br />

(finales del segundo milenio)<br />

Para el pobre, más vale estar muerto que vivo:<br />

si tiene pan, le falta la sal:<br />

si tiene sal, le falta el pan...<br />

El que nunca ha dado vida a una mujer o a un hijo,<br />

no ha llevado nunca una cuerda en su nariz.<br />

El cántaro en el desierto es la vida del hombre,<br />

la esposa es el porvenir del hombre,<br />

el hijo es el refugio del hombre,<br />

la hija es la salvación del hombre...<br />

pero la nuera es el infierno del hombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!