09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acabamos nuestro «viaje de vacaciones» a través<br />

del Antiguo Testamento con el libro de los salmos.<br />

¿Por qué los agrupamos todos en un mismo capítulo?<br />

Hasta ahora nos habíamos visto obligados a<br />

leer los textos en el momento histórico en que nacieron.<br />

¿Por qué no hacer lo mismo con los salmos?<br />

La razón es muy sencilla: es casi imposible poner<br />

fecha a los salmos. La oración es igual en todas las<br />

épocas. Los textos son leídos y escritos continuamente<br />

de nuevo. Por tanto, es más prudente estudiarlos<br />

todos juntos.<br />

Esto permitirá captar mejor cómo rezaba Israel,<br />

y será también una buena síntesis para nuestro<br />

viaje: lo esencial que el pueblo vivió y descubrió de<br />

su Dios y de su propia situación en el mundo, lo<br />

expresó en su oración.<br />

En efecto, los salmos son esencialmente oración,<br />

respuesta del hombre a Dios que lo interpela en<br />

cada una de las situaciones de su existencia.<br />

• Gritos humanos<br />

«Nacemos con este libro en las entrañas -escribe<br />

el poeta judío A. Chouraqui-. Un libro muy pequeño:<br />

150 poemas, 150 espejos de nuestras rebeldías y<br />

de nuestras fidelidades, de nuestras agonías y de<br />

nuestras resurrecciones. Más que un libro, es un ser<br />

viviente que habla -que os habla-, que sufre, que<br />

126 PARA LEER EL AT<br />

8<br />

Los salmos<br />

gime y que muere, que resucita y que canta, en el<br />

umbral de la eternidad... >}.<br />

Todos nuestros gritos humanos, el canto de admiración<br />

ante la naturaleza o el amor humano, la<br />

angustia ante el sufrimiento y la muerte, la explotación<br />

de la sociedad, la rebeldía ante lo absurdo del<br />

mundo o el silencio de Dios, todos esos gritos del<br />

hombre -los nuestros-los encontramos aquí, ofrecidos<br />

a nuestros labios como «palabra de Dios».<br />

Nos enseñan de este modo que, incluso en lo más<br />

negro de nuestra rebeldía, Dios está presente y grita<br />

con nosotros, por medio de nosotros; que tanto la<br />

alabanza como la blasfemia pueden ser plegarias, si<br />

son verdaderas y expresan lo que vivimos.<br />

• Dos tipos de lenguaje<br />

Resumiendo las cosas, podríamos distinguir entre<br />

el lenguaje de la información, el de la ciencia, y<br />

el de la relación. Un ejemplo: un niño está en la<br />

cama y llama a su mamá: «Mamá, tengo sed». ¿De<br />

qué tipo es esta frase? Quizás sea del de la información,<br />

es decir, que esas palabras «tengo sed» describan<br />

exactamente la situación; la madre le responde:<br />

«levántate y toma un vaso de agua». Y el<br />

niño se da media vuelta y sigue durmiendo. Entonces,<br />

más que de información, esas palabras son de<br />

relación; cuando el niño dice: «tengo sed» o «tengo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!