09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siones y se deja conducir por el Espíritu, es libre<br />

para tratar con los paganos (l Re 17); pero también<br />

a la mujer pagana le pide una fe incondicional (17,<br />

13).<br />

- Las florecillas de Elías (2 Re 1). Este relato<br />

popular, lo mismo que los que presentarán luego a<br />

Eliseo, contribuirá por desgracia a hacer de Elías<br />

un personaje justiciero que pide el fuego del cielo<br />

contra los pecadores.<br />

- La ascensión de Elías (2 Re 2). Como no se<br />

conocía su tumba, se llegó a pensar seguramente<br />

que había sido llevado junto a Dios. Lucas se inspirará<br />

en este texto para su relato de la ascensión de<br />

Jesús (Hch 1, 6-11); Eliseo, que ve a Elías en su<br />

ascensión, recibirá su espíritu para continuar su<br />

misión, lo mismo que los discípulos recibirán el<br />

Espíritu de Jesús por haberlo visto elevarse.<br />

JESUS, NUEVO ELlAS<br />

SEGUN LUCAS<br />

Leed los textos en los que Lucas se refiere expresamente<br />

a la historia de Elías: 4, 26 (discurso en la sinagoga<br />

de Nazaret); 7, 12.15 (resurrección de un joven en<br />

Naín); 9, 42 (curación de un niño); 9, 51.54.57.61.62<br />

(Jesús sube a Jerusalén); 22, 43.45 (la agonía: Jesús es<br />

reconfortado por un ángel). Se observa que Lucas ha<br />

omitido la frase de Jesús en que identifica a Juan Bautista<br />

con Elías (Mt 11, 14; 17, 11-13).<br />

Bajo esta luz, podréis descubrir cómo los rasgos que<br />

hemos resaltado en Elías permiten descubrir el retrato<br />

de Jesús según Lucas: su relación con el Padre, frecuentemente<br />

expresada en la oración; su libertad interior<br />

gracias al Espíritu; su universalismo y su ternura hacia<br />

los pobres, los pecadores, los despreciados, las mujeres;<br />

su exigencia que le lleva a pedir a sus discípulos una fe<br />

sin condiciones. También como Elías, Jesús es el hombre<br />

con una meta única: camina hacia su exaltación (9,<br />

51), que es a la vez su subida a la cruz y su subida a la<br />

gloria del Padre.<br />

62 PARA LEER EL AT<br />

• Amós: Cumplir la justicia<br />

Pastor, natural de Tecoa, cerca de Belén, Amós<br />

es enviado por Dios al norte, en tiempos del esplendor<br />

de Samaría bajo el rey Jeroboán n. Predicador<br />

popular, de lenguaje suelto, queda impresionado<br />

por el lujo de las casas, pero sobre todo por la<br />

injusticia de los ricos. Ved, por ejemplo: 3, 13-4,3 (el<br />

lujo); 2, 6-16 Y 8, 4-8 (la injusticia social).<br />

Amós es profeta; nos habla de su vocacion en dos<br />

ocasiones; la narra en 7, <strong>10</strong>-17 e intenta darle un<br />

sentido en 3, 3-8: un profeta es alguien que ha entrado<br />

en el proyecto de Dios y en adelante lo ve todo<br />

¿DIOS DE LA HISTORIA O<br />

DIOSES DE LA NATURALEZA?<br />

Israel cree en un Dios que ha intervenido en su<br />

historia: el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el<br />

Dios que nos ha sacado de la esclavitud. Ese Dios le<br />

guiaba cuando era nómada en el desierto y lo introdujo<br />

en la tierra de Canaán.<br />

Pero ahora Israel se ha hecho sedentario: tiene campos,<br />

ciudades. Lo que le interesa es: ¿cómo hacer que el<br />

suelo sea fértil y los rebaños fecundos?; ¿a quién dirigirse<br />

para obtener la lluvia a su tiempo? Y en la tierra<br />

en que se halla encuentra una religión bien preparada<br />

para responder a estas necesidades: los Baales -la tormenta<br />

y la lluvia divinizadas- y las Astartés -la sexualidad<br />

y la fecundidad divinizadas- (ver lo que se ha<br />

dicho de la mentalidad cananea, p. 23).<br />

Un Dios que ha intervenido en la historia, está bien.<br />

Pero hay que vivir... y es más ventajoso asegurarse la<br />

protección de los Baales.<br />

No conviene apresurarse en creer que éste es un<br />

problema desfasado: los Baales solamente han cambiado<br />

de nombre. El cristiano puede conocer el mismo<br />

conflicto: cree en un Dios que ha intervenido en la<br />

historia en su Hijo Jesús; pero ¿qué tiene que ver esta fe<br />

con las necesidades económicas? ¿No es más ventajoso<br />

asegurarse las «potencias» del mundo (la banca, el poder...)?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!