09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiempos lo que ha descubierto en su lectura de la<br />

historia.<br />

• Una corriente muy extendida<br />

En la Biblia no hay más que dos apocalipsis:<br />

Daniel y el Apocalipsis de Juan. Pero muchos textos<br />

de los últimos profetas pertenecen ya a esta corriente<br />

(Is 24-27; 34-35; Zac 1- 8...).<br />

Entre el 150 a. C. y el 70 d. C., esta corriente<br />

produjo numerosos libros. Modeló profundamente<br />

la mentalidad de los creyentes, haciéndolos vivir en<br />

la esperanza del fin.<br />

5. El libro de Daniel<br />

Este libro está muy ligado a la epopeya macabea.<br />

Su autor escribe hacia el 164. Clasificado entre<br />

los Escritos (Biblia judía, Traducción ecuménica) o<br />

entre los Profetas (Biblia griega, Biblia de Jerusalén),<br />

este libro utiliza dos géneros literarios distintos:<br />

historias piadosas y apocalipsis.<br />

• Historias piadosas o humor negro<br />

(Dn 1-6)<br />

En tiempos de guerra, la moral de las tropas es<br />

importante y para sostenerla son eficaces las buenas<br />

historias. Poniendo en escena a unos personajes<br />

inventados, permiten reírse a costa del enemigo sin<br />

que éste se dé cuenta. Así, sería un poco peligroso<br />

decir que Dios va a convertir a Antíoco IV en «bestia<br />

de comer heno»; y entonces se dirá eso de Nabucodonosor<br />

que vivió cuatro siglos antes (Dn 4).<br />

Pero estas historias van mucho más allá del humor.<br />

Relatos edificantes (de tipo midrás haggadá;<br />

véase p. <strong>10</strong>6) intentan sobre todo robustecer la fe.<br />

Veamos algunos ejemplos.<br />

Las reglas alimenticias judías son muy estrictas.<br />

Les parecen ridículas a los paganos y hasta a algunos<br />

judíos tentados de helenismo. Antíoco ha prohibido<br />

respetarlas. A ello responde la historia de los<br />

jóvenes desterrados en Babilonia: alimentados de<br />

zanahorias crudas y de agua fresca, se encuentran<br />

en mejor forma que los que comen carne (Dn 1).<br />

UNA TEOLOGIA<br />

ENIMAGENES<br />

Los apocalipsis utilizan un sistema de imágenes que<br />

hay que descifrar. He aquí las principales.<br />

- Colores<br />

Blanco = victoria, pureza.<br />

Rojo = asesinato, violencia, sangre de los mártires.<br />

Negro = muerte, impiedad.<br />

- Cifras<br />

Siete = cifra perfecta, la plenitud.<br />

Seis (siete menos uno) = imperfección.<br />

Tres y medio (mitad de siete) = imperfección, sufrimiento,<br />

tiempo de prueba y de persecución. ¡Cuidado!<br />

Tres y medio puede aparecer bajo diversas formas, pero<br />

siempre con el mismo valor simbólico: un tiempo +dos<br />

tiempos + medio tiempo = tres años y medio = tres días y<br />

medio = cuarenta y dos meses = mil doscientos sesenta<br />

días.<br />

Doce = Israel (las 12 tribus).<br />

Cuatro = el mundo (4 puntos cardinales).<br />

Mil = cantidad que no se puede contar...<br />

- Otras imágenes<br />

Cuerno = poder.<br />

Cabellos blancos = eternidad (no vejez: el «anciano»<br />

de Dn 7 no es viejo, sino eternamente joven).<br />

Vestidura larga = de ordinario es vestidura sacerdotal.<br />

Cinturón de oro = poder real.<br />

Carneros = los malos.<br />

Ovejas = el pueblo...<br />

PARA LEER EL AT 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!