12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llamó Rousseau: “El hombre ha nacido libre y, sin embargo, vive encadenado en<br />

todas partes”, empieza El contrato social en 1762. Todos nacemos iguales desnudos<br />

y cordón umbilical, es la sociedad la que nos separa y diferencia. El racismo es un<br />

lastre.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Está muy bien. Es el momento en el cual la revolución francesa se<br />

traiciona a sí misma y consagra la dictadura de la burguesía en lugar de la monarquía<br />

absoluta. Una palabra cambia la historia. En vez de soberanía popular se denomina<br />

soberanía nacional, la Asamblea Popular pasa a ser Asamblea Nacional. Desde<br />

entonces impera la democracia representativa burguesa a nombre del pueblo, por el<br />

pueblo y para el pueblo. Esta vez guillotinaron al Soberano directamente, y hasta hoy.<br />

Montesquieu, quien vivió un tiempo en Londres, añadió posteriormente el tercer poder,<br />

el judicial y nosotros proclamamos reconocer, ahora, en el siglo XXI el cuarto poder, el<br />

poder social. No han pasado en vano 260 años después de “El espíritu de las leyes”,<br />

editado en 1748. No llegó a ver la toma de la Bastilla por el pueblo, murió en 1755.<br />

El tío – Es nuestra contribución doctrinaria al derecho público, la teoría del Estado y la<br />

ciencia política. Soplaré en el oído a los miembros de la Academia de Ciencias.<br />

Juan – Rousseau fue el gran filósofo e ideólogo de la revolución francesa del 1789.<br />

Doctrinario y padre indiscutible, sin tampoco llegar a vivirla pues murió once años<br />

antes en 1778. No sabemos si se hubiera salvado de la guillotina. Sin embargo su<br />

pensamiento siempre estuvo presente, como ahora mismo.<br />

El tío – Felicitaciones estimado <strong>Arlequine</strong>, que gran idea la de recomponer el Estado<br />

para que cumpla sus funciones a cabalidad de acuerdo con las necesidades del siglo<br />

actual y la sociedad contemporánea. Sobretodo ahora que aparecieron los jíbaros<br />

neoliberales criollos que pretenden achicarlo y retornarlo a la vieja concepción de simple<br />

gendarme. Tarados mentales. De hoy en adelante habrá que hablar de Locke,<br />

Montesquieu y <strong>Arlequine</strong>. ¡Bravísimo!<br />

Juan – Nos explicarás con algún detalle tu creación del Cuarto Poder del Estado.<br />

Tardará algún tiempo para que las naciones modernas lo asimilen e incorporen en sus<br />

Constituciones reformadas. Así lo entiendo. Normalmente las ideas nuevas tardan<br />

seis meses en llegar a las masas y volverse banderas de agitación colectiva. Dos<br />

años para motivar acción y lucha en las calles y cuatro hasta la revolución y el<br />

cambio.<br />

El tío – Podemos reducir todo a la mitad con mi intervención de agitador eficiente.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Creo que ya no más, pues no disponemos de mucho tiempo, estamos en<br />

el último acto de la obra y sólo nos quedan dos cuadros. Tenemos pendiente también<br />

el cambio de modelo económico, de desarrollo alternativo verdadero para este nuevo<br />

siglo y la constitución de las empresas sociales públicas, si queremos alcanzar los<br />

objetivos reales del milenio que se concretan a seis: 1. La pobreza, que significa<br />

salud, educación, vivienda y trabajo seguro para todos; 2. Paz mundial y derechos<br />

humanos sin discriminación alguna; 3. Crecimiento sostenible con preservación del<br />

medio ambiente, que garanticen la supervivencia de la especie en un mundo mejor; 4.<br />

Seguridad ciudadana frente al terrorismo de Estado, sin miedo a ser asaltado y<br />

muerto en la próxima esquina, pues la delincuencia actúa cada vez más coludida con<br />

los propios órganos de seguridad; 5. Un ocio mínimo, para disfrute de los deportes, el<br />

arte y la cultura, por supuesto el teatro, en tres palabras calidad de vivir, y 6. El más<br />

difícil de todos, terminar con la corrupción.<br />

El tío – ¿En qué mundo viven ustedes, jóvenes? La población humana está cubierta<br />

por una gruesa capa de corrupción cuyo pus compite en volumen con los océanos.<br />

Juan – Complementas políticamente las metas del socialismo democrático.<br />

El tío – (Sonriente.) Les espero el año 3000 para evaluar los resultados.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!