12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arlequine</strong> – En las condiciones actuales, en que podríamos jactarnos de un avance<br />

científico excepcional que nos permite vislumbrar perspectivas de un mejor saber y<br />

conocer en todos los campos y la posibilidad de mejorar la calidad de vida en la tierra,<br />

se hace imprescindible un análisis de los sistemas de valores que sustentan los<br />

principios en que se basan las teorías religiosas, políticas, morales, filosóficas y<br />

científicas para salir del error en el que nos movemos. Desde milenios. Hemos<br />

entrado a una real crisis de civilización.<br />

Juan y El tío (Juntos.) – ¿Cuál?<br />

<strong>Arlequine</strong> – El determinismo absoluto. Es una dictadura demasiado cruel, sanguinaria,<br />

genocida, sin parangón entre los mortales. Es consecuencia directa de la causalidad<br />

necesaria o sea el convencimiento de la Creación, del dedo del amo y Señor. De ahí<br />

la secreta organización jerárquica autocrática de las religiones, sectas, logias,<br />

hermandades, fraternidades y hasta simples clubes y asociaciones. Es una conducta<br />

impresa por la costumbre atávica al servilismo. También se llama nostalgia del<br />

Imperio.<br />

Juan – ¡Viva el libre albedrío! Es el único bien gratuito que existe en la vida después<br />

del aire que respiramos. Hay que reivindicar la igualdad con la que nacemos todos<br />

pues se corre el riesgo de que nos hagan creer también que la dominación y opresión<br />

son el estado natural de la vida en común. Quieren manejarnos como robots lo que<br />

está de moda con la informática. Cosa diferente es la dependencia tecnológica. No<br />

confundir.<br />

El tío – Hasta eso desean quitarnos los que sólo saben lucrar y beneficiarse con el<br />

trabajo ajeno. Tarados. No conocen la dimensión de la vida en la tierra ni de la tierra<br />

en el cosmos. Ni del cosmos en la formación y explosión del universo que, como<br />

hemos dicho, no es finito ni infinito, sólo está ahí. ¡Es! No requiere expandirse. Abarca<br />

el Todo. En su egoísmo ciego y atávico no conciben una otra forma de vivir… ni de<br />

ser.<br />

Juan – La Mecánica cuántica primero y la relatividad después, “pusieron en crisis la<br />

noción de causalidad necesaria y, así, la de determinismo absoluto”, explican los<br />

diccionarios de filosofía. La atomística, estructura discontinua de los átomos y otras<br />

micro partículas, moderna, reconoce la infinitud cuantitativa y cualitativa de la materia.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Así se habla. Es la nueva filosofía. ¡Otro mundo es posible!<br />

Juan – “¿Debemos dar por concluida la aventura iluminista o bien hay que<br />

profundizar sus alcances? Los liberales apuestan por la afirmativa, los comunitarios<br />

urgen una revisión radical del modelo”, escribe Ezequiel de Olaso, a quien me<br />

agradaría felicitar personalmente, en la introducción del ensayo publicado en “The<br />

Economist”. La respuesta obvia es salir al encuentro del nuevo hombre del futuro.<br />

Aquel del que podamos estar orgullosos como especie y como individuo, alejado de<br />

la miseria humana que arrastramos con tanta mediocridad, cinismo y mendacidad,<br />

pese al extraordinario avance científico logrado. Por supuesto insuficiente.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Falta mucho camino por recorrer. No somos nada.<br />

El tío – Estamos al comienzo de esta gran aventura. ¡Despertad! (Exclama con los<br />

brazos abiertos desde el proscenio dirigiéndose al público.) Hay que vencer etapas en<br />

los objetivos del desarrollo del milenio. ¡Ya!<br />

<strong>Arlequine</strong> – Siendo realistas. En el entendido de que nada podemos hacer para mejorar la<br />

actual condición de vivir en el corto tiempo de una generación y pocos años de vida que<br />

nos quedan, porque no somos tan jóvenes que digamos, admitiendo, además, que todo<br />

cambio inmediato está hecho para favorecer sólo a los centros mundiales de poder y<br />

concentración de la riqueza en pocas manos, dueños del capital financiero internacional y<br />

nacional en lo chico. Dejando a la mayoría de los pobladores y familias completas de<br />

nuestros países dentro del marco trazado de mísera subsistencia.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!