12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan – Esto es excepcional. Disfrutaremos de una cena inolvidable.<br />

El tío – Comparto tu opinión. <strong>Arlequine</strong> es gourmet único. ¿Dónde aprendiste?<br />

<strong>Arlequine</strong> – Gracias por el cumplido, modestia aparte es verdad. Me enseñó la vida<br />

mundana pero ciertamente preguntando y estudiando los menús y libros de cocina<br />

francesa. Los tertulios e invitados no se podrán quejar, les aseguro.<br />

El tío – Quiero recordar que les anuncié de unos invitados míos para esta ocasión.<br />

Sensiblemente no podremos contar más que con uno de ellos, el profesor Melvin<br />

Burke, especialista en “Economía Global”, cátedra que ejerce hace más de cuarenta<br />

años en la universidad de Maine, donde van a escucharle de todo Estados Unidos.<br />

Juan – Acabo de ver a un gringo, notoriamente americano.<br />

El tío – Precisamente está allí sentado esperándonos. El doctor Waldo Ross, chileno, a<br />

quien sus compatriotas no han valorado como es debido, se halla de vacaciones en<br />

Chipre. Es profesor emérito de la Universidad de Montreal y destacó a nivel<br />

internacional con su primer libro “Soledad y heroísmo en la vida de Dios”. Escribió<br />

“Ensayos sobre la geografía interior” y “Nuestro imaginario cultural”, dos clásicos; la<br />

doctora Mariama Widakowich-Weyland, argentina de estirpe polaca, autora de “Nueva<br />

imagen del hombre a través de Nietzsche y Freud”, “La filosofía de Max Stirner” y “La<br />

nada y su fuerza” sobre mística comparada, sensiblemente se halla delicada de salud y<br />

siente no estar con nosotros, pero nos manda un Nocturno surrealista dedicado con<br />

cariño. Qué vamos a hacer.<br />

Juan – Verdaderos filósofos pensadores de nuestro tiempo. Lástima que no vienen,<br />

pero me prestarás sus libros. Los citaré en la cátedra.<br />

El tío – El otro invitado era mi apreciado amigo Stephen Hawking, llamado el mago del<br />

universo, que tampoco puede venir por razones de salud y compromisos antelados<br />

desde hace tres años atrás, pero nos envía su “Historia del tiempo”, “El Universo en<br />

una cáscara de nuez”, hermoso título sin duda, y el último best seller “A hombros de<br />

gigantes”, con libertad para reproducir lo que querramos, citando la fuente.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Al igual que nuestro copyright.<br />

Juan – Cuanto siento no conocer y compartir con tan ilustres personalidades. ¡So ist<br />

das Leben! Pero al American Scholar, tenemos que aprovecharlo al máximo, he oído<br />

decir que cuestiona seriamente el modelo neoliberal impuesto por los centros de<br />

poder mundial desde fines del siglo pasado. Eso que es norteamericano. Su libro<br />

poco difundido “Estudios críticos del Neoliberalismo” leí y admiro su tesis y el coraje<br />

de decir las cosas por su nombre: “Un enfoque alternativo de la globalización<br />

contemporánea”. Es un espíritu rebelde no conformista.<br />

El tío – Por todo lo cual lo silencian y ni siquiera lo nombran en los EEUU.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Es de los nuestros. (Alzando la voz, eufórico.) ¡Viva la libertad de pensar!<br />

¡Abajo los borregos del mundo! “Morir antes que esclavos vivir”.<br />

El tío – Es mi candidato firme al Nobel de economía. La cuestión es que se le conozca<br />

y reconozca su pensamiento, por lo que le invité a reunirse con nosotros en Davos.<br />

Espero negociar su participación oficial en el Foro, pese a su talante de “prima<br />

donna”. Pues de nada sirve que el caracol resuelva ecuaciones dentro de su concha.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Leí su declaración a la prensa rechazando el llamado “Consenso de<br />

Washington” y me pareció un gringo fuera de serie, dijo: “No todos los economistas<br />

americanos somos monetaristas y ortodoxos…”<br />

Juan – Pedrada en el ojo a los llamados liberales que se muestran disidentes.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!