12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tío – Esos tapices hoy se manufacturan en Turkmenistán. El diseño bukara,<br />

llamado buhara, se lee la h como j, bujara, me agrada sobremanera, como que son<br />

las alfombras favoritas en todo el piso de mi escritorio. Además de su color guinda<br />

obscuro, el fuego de la pasión.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Correcto. Hay que ir hasta Ashgabat, la capital, para comprar originales<br />

en distintos tamaños artesanales en el mercado campesino. Las demás de la<br />

factoría. Coincidimos en el gusto, no pensé que llegarían hasta tan lejos (Mira<br />

riendo a El tío.)<br />

El tío – En estos países se crían las ovejas caracul que son las que producen las<br />

pieles de astrakán, tan cotizadas en Occidente para la elegancia femenina, sobretodo<br />

si son nonatos. Me encantan las pieles en particular el visón, la nutria y las martas<br />

sibelinas.<br />

Juan – Hoy en día está prohibido. Se acabaron esos lujos a costa de sacrificar<br />

animales. Es inexplicable la perversidad con que extinguen ballenas y focas. Quedan<br />

pocos leones y tigres. Abundan contrabandistas en pieles y marfiles. Bárbaros sin<br />

control.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Volviendo a lo nuestro. Es mucho lo que habría que decir de y sobre<br />

Venecia, debemos estar felices y disfrutarla lo más posible ya que estamos aquí. Vivir<br />

conscientes el instante. El hotel en el que nos alojamos es fantástico, como que fue<br />

originalmente un palacio, por lo que se llama “Gritti Palace”, su entrada en góndola<br />

por el Gran Canal es inolvidable. Preferiría salir por la puerta que da a la ciudad para<br />

no borrar la impresión de la llegada. Toda partida es triste y ésta con mayor razón.<br />

Juan – Todos los días partimos un poco.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Hay que subir al campanario para divisar la ciudad insular completa desde<br />

lo alto y sus lagunas. Contemplar en 360 grados el espléndido paisaje donde<br />

destacan sus miles de palacios de mármol, sus iglesias, sus puentes y callejuelas. El<br />

Gran Canal que corta la ciudad y la isla en dos, de mar a mar. Paraíso para maestros<br />

de la descripción y narración.<br />

El tío – Desde siempre fue una de mis ciudades favoritas. En el siglo XVIII reinó la<br />

máscara y el polichinela su personaje símbolo (Mira a <strong>Arlequine</strong>.) Cuenta Marcel Brión<br />

que un viajero famoso “mitad satírico mitad agente secreto, para obtener provechosas y<br />

divertidas informaciones”, escribió en su Espion Chinois, que “al entrar en esta ciudad<br />

se respira un aire de voluptuosidad, pernicioso para las costumbres. Todo son<br />

espectáculos, placeres y frívolas diversiones. Aquí se tiene el privilegio de cometer<br />

extravagancias durante seis meses del año”.<br />

Juan – Los franceses tuvieron la inteligencia, forma parte del genio galo, de enviar<br />

científicos y exploradores por todos lados en los siglos XVIII y XIX para descubrir de<br />

verdad el mundo, informarse de sus realidades geográficas, físicas y humanas.<br />

Existen libros, narraciones e informes de dichos viajeros, que son verdaderos legados<br />

para la historia. Crónicas y descripciones admirables. Alcide d’Orbigny sobresale con<br />

sus doce tomos de “Viaje a la América Meridional”, “El hombre americano” y otros.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Alexis de Tocqueville recorrió América septentrional, dejándonos un<br />

gran mensaje político sobre “La democracia en América”, imprescindible para<br />

conocer las instituciones, costumbres, sicología y “way of life” de los Estados Unidos<br />

de ayer, incluso hasta hoy, pues los americanos del centro son muy conservadores.<br />

Una nueva sociedad democrática, de masas, diferente a la Europa monárquica en<br />

que vivía. Este es uno de los gr<strong>andes</strong> cambios y transformaciones de la sociedad en<br />

el siglo XIX.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!