12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Periodista – (Sonriendo.) Con el petróleo en medio. En política internacional,<br />

¿qué opina de Corea del Norte y de Taiwán?<br />

El autor – Aunque parezca contradictorio son realidades artificiales. Corea del<br />

Norte está manejada por un líder loco que mata de hambre a su pueblo para<br />

sostener un poder nuclear suicida y Taiwán fue territorio off shore de la antigua<br />

China; hoy la única China es la continental con sus mil trescientos millones de<br />

habitantes. La primera está destinada a desaparecer constituyendo una sola<br />

Corea con sus hermanos del Sur como ocurrió con Vietnam y las dos Alemanias; y<br />

la segunda, a reintegrarse a la madre patria como provincia, al igual que Hong<br />

Kong y Macao. Pero esto sólo será posible dentro del ajedrez mundial, en un<br />

momento determinado, mediante canje de peones entre China y los americanos.<br />

Periodista – Mientras tanto, con respaldo del poder nuclear, Taiwán seguirá de<br />

república aparte no admitida oficialmente en la ONU donde la China Continental<br />

tiene derecho a veto. ¿Sabía usted que el Pentágono estuvo a punto de atacar la<br />

China popular con misiles de destrucción masiva en defensa de la isla?<br />

El autor – Tenían el dedo puesto sobre el botón rojo nuclear. El problema es entre<br />

chinos, ambos con la misma paciencia y sabiduría.<br />

Periodista – El Tíbet no pudo mantenerse como territorio autónomo. Es no más parte<br />

de China. El Dalai Lama podrá seguir meditando desde la India por los siglos de los<br />

siglos.<br />

El autor – El presidente de la República Popular China Hu Jintao al que designó la<br />

jerarquía como sucesor, posee un cociente intelectual fuera de lo normal así que<br />

sabrá encontrar la solución tarde o temprano, teniendo en cuenta que estos cargos<br />

son en la práctica vitalicios. Característica de los gobiernos totalitarios, con elecciones<br />

periódicas confirmatorias. El régimen desconoce los derechos humanos.<br />

Periodista – Para terminar, porque veo que tenemos temas para mucho. He<br />

entrevistado a El autor sin conocerlo y no sé como presentarlo. ¿De qué es autor?<br />

El autor – De esta obra de teatro donde usted aparece de personaje. Para eso la he<br />

convocado. El objetivo es fijar una actitud ante la vida y reafirmar el derecho a la<br />

libertad de pensar, que compartimos en esencia los tres personajes.<br />

Periodista – Muchas gracias, muy honrada, espero no me haga quedar mal. Y ¿por<br />

qué viste usted traje de arlequín? Se ve muy bonito pero no me lo explico.<br />

El autor – Porque así me llamo. Yo soy el arlequín, no por casualidad apellido<br />

<strong>Arlequine</strong>. Rodolfo Arlequíne. Simplemente <strong>Arlequine</strong> para mis amigos. Mi<br />

genealogía se pierde –o empieza, no sé– en la mitología escandinava y desaparece<br />

en el siglo XIII en Fl<strong>andes</strong>. Después se usó desaprensivamente y en Italia lo<br />

confundieron con Polichinela. Imagínese. Un insulto absurdo y ridículo. En fin, aquí<br />

estoy. El verdadero, el originario. Como me ve. El autor para el siglo XXI.<br />

Shakespeare, el más ilustre de mis predecesores en el teatro, decía que la vida es<br />

un sueño. Calderón de la Barca escribió una famosa obra como paradigma de que<br />

“La vida es sueño”. La aprendí de memoria cuando chico. (Recita.)<br />

Segismundo.<br />

Sueña el rico en su riqueza,<br />

Que más cuidados le ofrece;<br />

Sueña el pobre que padece<br />

Su miseria y su pobreza;<br />

Sueña el que a medrar empieza,<br />

Sueña el que afana y pretende,<br />

Sueña el que agravia y ofende,<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!