12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tío – Cuánta decepción siento por sus congéneres, seres miserables. Monstruos<br />

sádicos. En mis dominios los tratamos mejor, con más humanidad que en la tierra. El<br />

hombre mediocre, cuando posee poder, cambia su naturaleza.<br />

Juan – Un momentito, no estoy entendiendo. ¿En cuales dominios? Como la muerte<br />

no existe…<br />

El tío (cortante) – Te recuerdo que en el frontispicio de nuestro teatro está grabada a<br />

fuego la sentencia maestra de nuestra concepción de la vida: “El cielo y el infierno<br />

están en ti”. Es nuestro oráculo. Chopeau.<br />

<strong>Arlequine</strong> – El historial del feminismo es extraordinario y hay que celebrar el<br />

heroísmo de tantas mujeres que merecen recordación y monumentos. Virginia Woolf<br />

publicó su célebre ensayo Un cuarto propio en 1929, donde recuerda que todas las<br />

mujeres deben estar agradecidas a las que abrieron el camino para poder ser<br />

personas independientes y seguras de si mismas, citando a Aphra Behn y a Mary<br />

Wollstonecraft. Nombra a Jane Austen como un genio que no tenía un cuarto propio<br />

donde dormir pero dejó algunas de las mejores novelas de la literatura universal.<br />

El tío – Mary Wollstonecraft apenas vivió 38 años, es la escritora inglesa reconocida<br />

como la más clara precursora de la literatura de emancipación de la mujer. Receptiva<br />

del espíritu de reforma de la Ilustración.<br />

Juan – Es admirable cómo en aquel tiempo abogó y vio la necesidad de la<br />

educación, compartida por ambos sexos, juntos, pues de otro modo no existirá el<br />

compañerismo que se reclama en el matrimonio, que es base de la sociedad. Yo<br />

recomendaría su lectura hoy, en este siglo XXI, a mujeres y hombres, para avanzar<br />

más en el desarrollo mental que tanta falta hace a ambos como realización de una<br />

verdadera igualdad y liberación. Puede decirse que fue heredera del pensamiento<br />

de Rousseau en su Emilio.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Harriet Taylor es considerada pionera del feminismo. En 1830 conoció a<br />

John Stuart Mill con quien formó pareja compartiendo ideas, libros y ensayos sobre<br />

leyes matrimoniales y los derechos de la mujer. Escribió “The Subjection of Women”,<br />

obra clave para la difusión del movimiento sufragista difundida ese mismo año en toda<br />

Europa y los Estados Unidos.<br />

Juan – Su hija Helen Taylor, activista fundadora de la Kensington Society formuló la<br />

primera petición de voto femenino. Hay que liberar el poder económico de la mujer, ahí<br />

radica la igualdad.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Simone de Beauvoir escribió El segundo sexo en 1949, la obra feminista<br />

más importante del siglo XX en mil páginas. A su muerte en 1986 el libro fue calificado<br />

de “Biblia del feminismo” y a la autora se la llamó “Suma sacerdotisa del movimiento<br />

de las mujeres”. Según la revista francesa Elle “Las mujeres modernas le debían todo<br />

cuanto habían alcanzado”.<br />

El tío – Tras aparecer la obra fue “recibida con un aluvión de críticas indignadas y<br />

destructivas”, como pasa con los que se adelantan a su tiempo. Ejem, ejem. (Mira a sus<br />

contertulios con interrogación.) Fueron compañeros sentimentales con Jean-Paul Sartre.<br />

Juan – Es lo que nos espera a nosotros, pero felizmente ya lo sabemos y se puede<br />

decir que nos vacunamos de espanto a tiempo. Quisiera repetir una frase de Simone<br />

de Beauvoir que resume mucho de información: “El cuerpo constituía una carga que<br />

generaciones de mujeres experimentaron como vergüenza, miedo y dolor. El inicio de<br />

la menstruación se vivía con repugnancia; la pérdida de la virginidad, con violencia; el<br />

coito, con repulsión; el embarazo, con miedo y la maternidad, con auto sacrificio”.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!