12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cada jefe(a) de familia una vivienda propia a perpetuidad.<br />

El autor – Asegurar techo y trabajo, ¡carajo!<br />

El tío – Como verán no me he equivocado al invitar a Mel a este nuestro histórico<br />

encuentro en Davos (Dirigiéndose a él.) Felicitaciones, me has hecho quedar muy bien<br />

como esperaba de ti.<br />

Juan – Nada que ver con la social democracia actual, girondina y neoliberal, en<br />

camuflaje de políticas progresistas durante todo el siglo pasado, aliándose con la<br />

democracia cristiana siempre han servido de comodines mercenarios para todo uso<br />

de los sectores más reaccionarios. Allá y aquí. Aquí y allá.<br />

A.S. – Gracias, es la experiencia de cuarenta años de cátedra en la Universidad,<br />

estudio e investigación. Las pestañas se queman para algo bueno y creativo. No<br />

olvidar el trabajo de campo, que es ver las consecuencias y comparar los resultados.<br />

Juan – Del mismo modo como tres presencias de la multitud berlinesa oriental<br />

pudieron derrumbar el muro de la vergüenza que inició la caída del imperio<br />

soviético y con él la ilusión internacional de liberación social en el siglo XX, también<br />

es factible, con un solo libro doctrinal al estilo del Contrato Social del gran<br />

Rousseau, derrumbar el armazón con el que se mantiene sometido, física e<br />

intelectualmente, al hombre desde sus orígenes hasta la actualidad neoliberal. Ya<br />

lo dijimos anteriormente.<br />

El tío – Acabas de verter una idea genial. Quiero pensar en que nuestro teatro esté<br />

entre las obras que cambian el pensar humano. Como William Harvey sobre la<br />

circulación de la sangre publicó en 1628 “De Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus”.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Intuyo que, hoy por hoy, después de los fracasos del siglo XX, sólo será<br />

posible contener la dictadura de la burguesía neoliberal con el Cuarto Poder del<br />

Estado, institucionalizando el llamado Poder Social, ¿qué les parece?<br />

Juan – ¡Dadme un libro y cambiaré el mundo! Como “Las Cartas inglesas” del<br />

extraordinario ginebrino Voltaire o la serie de cuatro artículos científicos de Einstein,<br />

por ejemplo, que transformaron la comprensión que se tenía del universo, del espacio<br />

y el tiempo. ¡Otro contrato social para el siglo XXI!<br />

<strong>Arlequine</strong> – Es un pensamiento recurrente en nuestros diálogos.<br />

(Los cuatro en uno.) – Bravo, bravísimo.<br />

A.S. – En síntesis. La globalización neoliberal no es más que la última fase del<br />

capitalismo monopólico, es la integración y dominación de las economías del mundo<br />

por y para las corporaciones multinacionales. ¿Cuáles fueron los resultados?<br />

Aumentar sus ganancias. Sólo los ricos y poderosos, individuos, corporaciones,<br />

países, han obtenido beneficios. Todos los demás han pagado la cuenta, incluyendo<br />

la mayoría de la clase media. Más desempleo, más pobreza y una mayor inequidad<br />

tanto en ingresos como en riquezas. Aquí y allá. Fue el paradigma de moda al que se<br />

sumaron todos los vendidos durante los últimos veinticinco años. Los que no<br />

aprenden de la experiencia histórica están condenados a repetir sus errores.<br />

El tío – Oportunistas, sinvergüenzas, ladrones de la hacienda pública.<br />

Juan – Si, ¡esto tiene que cambiar! Se impone un nuevo iluminismo para el siglo XXI.<br />

Una Enciclopedia actualizada.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Recuerden la función que asignamos al Estado para el siglo XXI. No<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!