12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segundo cuadro del primer acto en el domicilio de <strong>Arlequine</strong> quien se encuentra junto<br />

a su escritorio en actitud de trabajo acompañado de los dos amigos en sendas sillas.)<br />

Termina la música.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Bueno, creo que hemos llegado al final de nuestra obra de teatro. ¿No les<br />

parece?<br />

Juan – Es el momento, pues hay que saber retirarse a tiempo.<br />

El tío – (Se pone de pie y camina por el escenario.) Al final tú eres el autor y todos<br />

dependemos de ti, tanto nosotros los actores, así como los espectadores que andan<br />

ansiosos de saber que va a pasar finalmente. Por supuesto que hay todavía mucha<br />

leña que cortar y el mundo de las ideas es infinito, como el cosmos. No se acaba<br />

nunca.<br />

Juan – (Se para.) Además en toda obra debe haber un epílogo. Una conclusión, todos<br />

esperan que ocurra algo que finalmente la caracterizará. Lo demás han sido pajas.<br />

El autor – (Se levanta y camina hacia los contertulios.) ¿Creen ustedes que podemos<br />

sacar algunas conclusiones de nuestro periplo? Quizás sean enseñanzas útiles para<br />

nuestros semejantes. El teatro debe ser ético y pedagógico.<br />

El tío – ¿Semejantes?<br />

El autor – Quiero decir la especie humana a la que pertenecemos. ¿O no es así?<br />

¿Somos o no somos? (Mira con desconfianza a El tío.)<br />

Juan – Siempre resulto ser el tercero en discordia. Claro que sí; con cabeza, tronco y<br />

extremidades. No nos van a confundir en ningún lado. Otra cosa es que pensemos<br />

diferente, pero eso no lo saben los demás, al menos hasta ahora. No nos conocen<br />

felizmente por eso nos han dejado vivir tranquilos.<br />

El tío – Ya lo dijimos algún momento, aquello de los caracoles dentro de su concha,<br />

pueden ser sabios pero se los ignora. No se sabe de verdad.<br />

El autor – (Sonriente.) Menos mal. Pero después de que caiga el telón ¿qué va a pasar?<br />

¿Qué creen ustedes va a ser de nosotros?<br />

Juan – ¡La proscripción o la gloria!<br />

El tío – Muerte en vida o muerte de todas maneras, física. En este caso no se<br />

preocupen porque me tienen a mi y les estaré esperando con alfombra roja, porque se<br />

la han ganado, muchachos. Bienvenidos al reino de la sombra. No los abandonaré<br />

jamás. Cuídense más bien de los vivos, de sus conciudadanos, coevos, compañeros,<br />

amigos, colegas. De sus llamados semejantes. (Sonriendo.) De las mujeres.<br />

El autor – De acuerdo. De todos modos tiene que haber dramatismo, para conmover<br />

al público y se extienda la fama de nuestra calidad teatral. Podemos vender un millón<br />

en DVD. Con nosotros mismos de actores, imagínense. En rayo azul último modelo.<br />

En seis idiomas de vídeo y de lectura de subtítulos, para empezar. También otros en<br />

chino y en idiomas nativos. Lo mismo en libros traducidos para que nos lean, como<br />

dijimos.<br />

Juan – Miren a los espectadores y sabrán lo que nos espera. En este momento son<br />

inconmovibles, están hieráticos. Esperan algo más de nosotros. Generalmente<br />

quieren violencia, acción, sangre, sexo, como en las películas.<br />

<strong>Arlequine</strong> – No somos de esos. Tampoco goliardos. Somos intelectuales y creemos<br />

en la humanidad, como lo hemos demostrado siempre. No hay que perder la<br />

compostura.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!