12.05.2013 Views

Arlequine - andes

Arlequine - andes

Arlequine - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

yo con mi planteamiento del Cuarto Poder del Estado moderno. Parecemos un texto<br />

de historia política rompiendo cánones formales de la obra dramática.<br />

El tío – No estoy de acuerdo. Se teatralizan hechos históricos manteniendo el lado<br />

humano y aspectos valiosos de las costumbres de una época y tiempo determinados.<br />

Además se recogen enseñanzas de los personajes célebres.<br />

Juan – Haber si así nos toman en cuenta en la historia del teatro, pues Oscar Brockett<br />

autor gringo del libro “History of the Theatre”, no nos nombra ni por el forro. Me refiero<br />

al conjunto latinoamericano. Lo que ahora nos importa a nosotros es representar<br />

nuestra época, el cambio del milenio que vivimos e influir creativamente en un mejor<br />

futuro para el hombre.<br />

(Se oyen aplausos desde la platea y los palcos.)<br />

El tío – Henrik Ibsen se hizo famoso enfrentando el cambio de siglo con el drama de<br />

ideas críticas a su tiempo y costumbres mojigatas. Cien años después nosotros le<br />

daremos la zurda con la postmodernidad iconoclasta. Con ésta sola obra.<br />

<strong>Arlequine</strong> – Yo me voy a poner las botas de las siete leguas de todas maneras. Los<br />

tres poderes son el trípode que sostiene el poder de la burguesía, la que a su vez es<br />

depositaria, representante confiable y fiel del capitalismo, que ya no es simplemente<br />

el imperialismo como última etapa que creyó Lenin, sino el salvaje neoliberalismo<br />

triunfante, vivito y coleando. El capital venció a todos sus oponentes e impuso las<br />

reglas de juego económicas, políticas y sociales en el mundo. Hay más riqueza<br />

concentrada porque el dinero sólo busca ganancia que es su valor supremo. El<br />

millonario de hoy es en miles de millones. Son los billonarios de Forbes y Fortune.<br />

El tío - El comunismo no es sino un modismo, entiéndalo bien.<br />

Juan – El abismo se ahonda en vez de cerrarse. ¿Qué destino nos espera?<br />

<strong>Arlequine</strong> – Hay que prevenir los acontecimientos tratando de influir en ellos. El<br />

hombre del tiempo actual mira con temor el tercer milenio. En realidad es sólo<br />

comparable a lo que vivieron los romanos sin tener conciencia del cambio que se<br />

avecinaba. El año 475 pasaba a ser el uno de nuestra era conocida sin que César<br />

Augusto se diera cuenta. El mundo de los dioses paganos daba paso al Imperio del<br />

Cristianismo que se prolongaría por dos mil años.<br />

Juan – ¿Cuál será el cambio religioso que espera al hombre en el tercer milenio?<br />

<strong>Arlequine</strong> – En el año 600 apareció Mahoma y el Islam crece frente al Vaticano<br />

católico, las iglesias ortodoxas y todas las corrientes cristianas. Las tendencias son el<br />

deísmo, el agnosticismo y el ateísmo gracias al avance de la ciencia pues ”en el<br />

cosmos no hay sitio para Dios”. Con el Big Bang se han caído o al menos reducido de<br />

gran manera las ideas y dogmas creacionistas. El cielo y el infierno han pasado a ser<br />

cuentos de hadas para los propios niños, como ya hemos consensuado (Mira al El tío<br />

de soslayo.) Desde el siglo XX todos los milagros vienen de la ciencia.<br />

El tío – Recordarán que fui disidente en ese acuerdo.<br />

<strong>Arlequine</strong> – El hombre del tercer milenio mira con temor el futuro porque conoce su<br />

instinto egoísta que se mantiene inalterable desde el estado superior de la barbarie. Y<br />

porque ahora cuenta con el poder nuclear para sus guerras, además de su<br />

irresponsable y perversa relación con la madre naturaleza. Los objetivos de Desarrollo<br />

del Milenio son demasiado miserables y estrechos para recuperar la esperanza.<br />

Basados en la “ayuda” de los países ricos a los países pobres, que es el goteo hacia<br />

abajo o efecto “trickle down”, cuando lo que la sociedad requiere es otro contrato<br />

social. Todo cambio verdadero debe seguir un proceso de abajo hacia arriba.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!