15.05.2013 Views

Se rompieron las cadenas.pdf - Stichting In de Rechte Straat

Se rompieron las cadenas.pdf - Stichting In de Rechte Straat

Se rompieron las cadenas.pdf - Stichting In de Rechte Straat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundatión En la Calle Recta (ECR)<br />

receptivo y maternal, que se comprueba en toda creación en oposición al principio<br />

masculino, activo y creador. Por estos caminos esperaba po<strong>de</strong>r encontrar una especie<br />

<strong>de</strong> unión mística con María que me permitiera rezarle con facilidad. En realidad<br />

bogaba en plenas aguas gentílicas.<br />

Otro <strong>de</strong> los óbices lo constituye la afirmación católica romana <strong>de</strong> que <strong>las</strong><br />

<strong>de</strong>claraciones y <strong>de</strong>finiciones pontificias constituyen la fuente <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la<br />

revelación. De cualquier forma que se juzgue esta doctrina, la Biblia queda rebajada,<br />

en consecuencia, al nivel <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> secundaria importancia, sin que <strong>las</strong><br />

exhortaciones pontificias que aconsejan su lectura y estima cambien <strong>las</strong> cosas. Un<br />

católico no pue<strong>de</strong> entregarse, en verdad, a la plena meditación bíblica. Todo cuanto<br />

en el Libro pueda leer - y en él se contienen <strong>las</strong> afirmaciones fundamentales <strong>de</strong> la<br />

Palabra <strong>de</strong> Dios - carece <strong>de</strong> auténtico sentido para él o está lleno <strong>de</strong> interrogantes. En<br />

efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que la Iglesia ha <strong>de</strong>clarado el sentido <strong>de</strong> un pasaje <strong>de</strong> la<br />

Biblia, el católico <strong>de</strong>be renunciar a su propio parecer y adherirse a que la Iglesia<br />

enseña. Por consecuencia la Iglesia católica <strong>de</strong>bería recomendar a los feligreses que<br />

meditasen <strong>las</strong> <strong>de</strong>claraciones pontificias y conciliares. Pero aquí se paga el hecho <strong>de</strong><br />

que estas <strong>de</strong>claraciones están, por lo general, redactadas en un lenguaje abstracto y<br />

elevado y no pue<strong>de</strong>n compararse con la Palabra <strong>de</strong> Dios, ya que no son sino<br />

formulaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> áridas sistemas teológicos. Por lo <strong>de</strong>más, según la misma<br />

doctrina <strong>de</strong> Roma, los dogmas, infalibles según ella, no son, por tanto, palabra<br />

divina, sino <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> un hombre a quien Dios preserva <strong>de</strong> error mediante la<br />

asistencia <strong>de</strong> su Santo Espíritu. Así, pues, no es Dios quien habla a través <strong>de</strong> ellos<br />

para dirigirse directamente al corazón <strong>de</strong> los hombres. Siguiendo esta misma<br />

enseñanza, los dogmas no hacen sino esclarecer la Palabra <strong>de</strong> Dios, sin constituir<br />

adición a la Escritura nu una extensión <strong>de</strong> la misma.<br />

Existe, pues, en la Iglesia romana esta antinomia: una Biblia que no pue<strong>de</strong> dar<br />

seguridad y unas <strong>de</strong>finiciones eclesiásticas que no pue<strong>de</strong>n dar vida. Resulta, así, que<br />

toda acción con vistas a conseguir que los católicos lean la Biblia está con<strong>de</strong>nada al<br />

fracaso. Quizás, gracias a la propaganda, se logre un retallecer <strong>de</strong>l entusiasmo por<br />

esta lectura, pero éste no durará mucho. ¿Quién pue<strong>de</strong> leer durante años enteros un<br />

libro <strong>de</strong> importancia relativa que no ofrece plena certeza y que, a<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong><br />

suscitar dudas contra la doctrina enseñada por la Iglesia a la que se pertenece, lo<br />

que pue<strong>de</strong> constituir un pecado mortal y motivar la con<strong>de</strong>nación eterna?<br />

Todas estas dificulta<strong>de</strong>s cesan ante la , la y la <strong>de</strong> la Reforma. Por esta razón, su doctrina es muy apta para originar una<br />

auténtica vida mística, pues la afirma que el hombre no pue<strong>de</strong> salvarse<br />

más que por la fe en Cristo, su único Salvador personal.<br />

Entonces, la mística, en lo que tiene <strong>de</strong> más profundo, no es sino una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

total respecto a Aquél que es totalmente distinto y una relación personal con el Dios<br />

personal.<br />

Por eso no es verda<strong>de</strong>ra mística la que brota <strong>de</strong> la naturaleza, la mística que, por<br />

encima <strong>de</strong> <strong>las</strong> contingencias <strong>de</strong> <strong>las</strong> cosas, entrevé a Quien es Único. La mística<br />

natural no contempla más que la magnificencia <strong>de</strong>l ropaje <strong>de</strong> Dios. Ella percibe el<br />

sello <strong>de</strong> la acción divina en la creación y pue<strong>de</strong> llegar a provocar la conciencia <strong>de</strong>l<br />

origen inmutable <strong>de</strong>l Todo, y a rebasar en un éxtasis, como consecuencia, los límites<br />

<strong>Se</strong> Rompieron <strong>las</strong> Ca<strong>de</strong>nas 31 Herman J. Hegger

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!