16.05.2013 Views

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cacao colombiano fue <strong>de</strong>clarado por la ICCO 4 , como fino y <strong>de</strong> aroma. Esta categoría alberga solo el 5% <strong>de</strong>l<br />

grano mundialmente comercializado. La calidad <strong>de</strong>l cacao se analiza <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> sus cualida<strong>de</strong>s 5 físicas,<br />

químicas y organolépticas. Esta combinación <strong>de</strong> factores hace que el cacao colombiano, transmita sensaciones<br />

únicas a los sentidos, con propieda<strong>de</strong>s aromáticas y características químicas superiores a las <strong>de</strong> cacao<br />

corriente o tradicional.<br />

El cacao fino y <strong>de</strong> aroma, proviene <strong>de</strong> cruces <strong>de</strong> clones criollos y trinitarios. En Colombia se ha implementado<br />

en los últimos 10 años, la siembra con clones regionales o <strong>de</strong> origen trinitario, garantizando que el 100% <strong>de</strong> la<br />

producción sea fino y <strong>de</strong> aroma. Adicionalmente, el cacao colombiano recibió distinción en la segunda edición<br />

<strong>de</strong> los premios internacionales <strong>de</strong>l cacao en el “Salon du Chocolat” <strong>de</strong> París, reconocimiento otorgado por su<br />

sabor dulce.<br />

UBICACIÓN GEOGRÁFICA<br />

Posición geográfica estratégica, en su condición <strong>de</strong> país tropical, ubicado en zona ecuatorial, el territorio<br />

nacional se beneficia <strong>de</strong> <strong>una</strong> luminosidad permanente durante todo el año. De igual forma, cuenta con <strong>una</strong><br />

gran variedad <strong>de</strong> pisos térmicos y disponibilidad <strong>de</strong> recursos hídricos.<br />

El cacao es originario <strong>de</strong>l Amazonas y actualmente se cultiva en diferentes países <strong>de</strong>l trópico ubicados entre<br />

los 18° Norte hasta los 20° Sur <strong>de</strong> la línea ecuatorial. Actualmente en Colombia se cultiva en regiones que<br />

cumplen con las condiciones edáficas, fisiográficas y climáticas a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> el cultivo <strong>de</strong> cacao. (Entre 0-<br />

1.100 msnm, 24-28°C, 1.800-2.600 mm <strong>de</strong> precipitación anual).<br />

Según la FAO, Costa <strong>de</strong> Marfil es el mayor productor a nivel mundial con 2.150.000 hectáreas a 2010, seguido<br />

por Ghana (1.625.000 ha) y Nigeria (1.344.500 ha). Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela producen 70% <strong>de</strong>l<br />

cacao fino y <strong>de</strong> aroma <strong>de</strong>l mundo. De estos, Ecuador cuenta con 360.025 ha, Colombia con 143.645 ha, Perú<br />

con 77.192 ha y Venezuela con 48.400 ha según la FAO.<br />

ÁREAS CULTIVADAS CON CACAO EN EL MUNDO<br />

4<br />

Decreto ICC/71/7 Características <strong>de</strong>l cacao fino y <strong>de</strong> aroma. Año 2001. Reunión ordinaria <strong>de</strong>l Consejo Internacional <strong>de</strong>l<br />

Cacao, realizada entre el 8 y el 11 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2005.<br />

5<br />

Cualida<strong>de</strong>s físicas se refiere a: Índice <strong>de</strong> grano, porcentaje <strong>de</strong> cascarilla, Índice <strong>de</strong> mazorca. Cualida<strong>de</strong>s químicas:<br />

porcentaje <strong>de</strong> grasa, fibra y proteína. Cualida<strong>de</strong>s organolépticas: sensación, sabor y aroma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!