16.05.2013 Views

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

plan de negocios para crear una empresa de chocolateria fina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BARRERAS DE ENTRADA<br />

Hay seis fuentes fundamentales <strong>de</strong> barreras <strong>de</strong> entrada:<br />

Economías <strong>de</strong> Escala. Se refieren a la disminución en costes unitarios <strong>de</strong> un producto cuando aumenta<br />

el volumen <strong>de</strong> compra.<br />

Diferenciación <strong>de</strong> Producto. Significa que las <strong>empresa</strong>s establecidas tienen i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> marca y<br />

lealtad <strong>de</strong> cliente, esto crea <strong>una</strong> fuerte barrera <strong>de</strong> entrada ya que fuerza a los posibles entrantes a<br />

gastarse fuertes sumas en constituir <strong>una</strong> imagen <strong>de</strong> marca.<br />

Requisitos <strong>de</strong> Capital. Necesidad <strong>de</strong> invertir recursos <strong>fina</strong>ncieros elevados, no sólo <strong>para</strong> la constitución<br />

<strong>de</strong> la <strong>empresa</strong> o instalaciones sino también <strong>para</strong> conce<strong>de</strong>r créditos a los clientes, tener stocks, cubrir<br />

inversiones iniciales, etc.<br />

Acceso a los Canales <strong>de</strong> Distribución. Necesidad <strong>de</strong> conseguir distribución <strong>para</strong> su producto. La<br />

<strong>empresa</strong> <strong>de</strong>be persuadir a los canales <strong>para</strong> que acepten su producto mediante disminución <strong>de</strong> precio,<br />

promociones... reduciendo beneficios.<br />

Curva <strong>de</strong> Aprendizaje o Experiencia. El know how o saber hacer <strong>de</strong> toda <strong>empresa</strong> marca <strong>una</strong><br />

importante limitación a los posibles competidores que tienen que acudir <strong>de</strong> nuevas a ese mercado<br />

concreto.<br />

Política <strong>de</strong>l Gobierno. Pue<strong>de</strong> limitar o incluso cerrar la entrada <strong>de</strong> productos con controles,<br />

regulaciones, legislaciones, etc.<br />

PRIMERA FUERZA: Amenaza <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong> Nuevos Competidores<br />

Para la entrada <strong>de</strong> nuevos clientes al entorno <strong>de</strong> chocolaterías <strong>fina</strong>s o conocidas como chocolaterías gourmet<br />

es difícil porque <strong>para</strong> <strong>crear</strong> <strong>una</strong> competitividad hay que tener <strong>una</strong> trayectoria importante <strong>de</strong>stacándose en<br />

cada uno <strong>de</strong> los productos ofrecidos, presentándose <strong>una</strong> barrera <strong>de</strong> entrada <strong>para</strong> los nuevos competidores.<br />

Al intentar entrar <strong>una</strong> nueva tienda <strong>de</strong> chocolates a un mercado, ésta podría tener barreras <strong>de</strong> entradas tales<br />

como la falta <strong>de</strong> experiencia, lealtad <strong>de</strong>l cliente, cuantioso capital requerido, falta <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> distribución,<br />

falta <strong>de</strong> acceso a insumos, saturación <strong>de</strong>l mercado, etc. Pero también podrían fácilmente ingresar si es que<br />

cuentan con productos <strong>de</strong> calidad superior a los existentes, o precios más bajos. Esto lleva a uno <strong>de</strong> los<br />

conceptos <strong>de</strong> las estrategias, el concepto <strong>de</strong> barreras <strong>de</strong> entrada y su relación con la rentabilidad <strong>de</strong> la<br />

industria. Igualmente los competidores pue<strong>de</strong>n atacar eso invirtiendo <strong>de</strong> entrada bastante capital <strong>para</strong><br />

publicidad, análisis con el fin <strong>de</strong> ver a que clientes ofrecerles y aceptan trabajar con el nuevo competidor.<br />

SEGUNDA FUERZA: Amenaza <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong> Productos Sustitutos<br />

““Dos bienes son sustitutos si uno <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong> sustituir al otro <strong>de</strong>bido a un cambio <strong>de</strong> circunstancias”<br />

(Nicholson, 1997:113). La disponibilidad <strong>de</strong> productos sustitutos como son los chocolates genera que el cliente<br />

este continuamente com<strong>para</strong>ndo calidad, precio y <strong>de</strong>sempeño esperado frente a los costos cambiantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!