14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ángulos congruentes–Ángulo <strong>de</strong> elevación<br />

un<br />

ángulo recto. En otras palabras,<br />

si la suma <strong>de</strong> dos ángulos es igual<br />

a 90 ◦ , entonces los ángulos son<br />

complementarios.<br />

β<br />

α<br />

En la figura anterior, los ángulos α y β<br />

son complementarios.<br />

Ángulos congruentes Dos ángulos son<br />

congruentes si tienen la misma<br />

medida.<br />

Ángulos conjugados Dos ángulos son<br />

conjugados si la suma <strong>de</strong> sus medidas<br />

es igual a la medida <strong>de</strong> un ángulo<br />

perigonal. En otras palabras, dos ángulos<br />

son conjugados si la suma <strong>de</strong><br />

sus medidas es igual a 360 ◦ .<br />

Ángulos consecutivos En un polígono,<br />

dos ángulos son consecutivos si<br />

tienen un lado común.<br />

En el siguiente pentágono, los ángulos<br />

A y B son consecutivos.<br />

Ángulos correspondientes Cuando un<br />

par <strong>de</strong> rectas paralelas son cortadas<br />

por una secante, se forman 8 ángulos.<br />

Si dos ángulos no adyacentes se<br />

encuentran <strong>de</strong>l mismo lado respecto<br />

B<br />

A<br />

<strong>de</strong> la secante, siendo uno interno y<br />

el otro externo, entonces los ángulos<br />

son correspondientes.<br />

En la figura se muestran los pares<br />

<strong>de</strong> ángulos correspondientes: (α,ε),<br />

(β ,ζ), (γ,η) y (δ,θ ).<br />

ℓ 1 ℓ 2<br />

ε ζ<br />

η<br />

θ<br />

α β<br />

γ<br />

δ<br />

Ángulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión Ángulo formado<br />

por la horizontal y la línea que une a<br />

un observador con un objeto situado<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> observación.<br />

En la siguiente figura, el ángulo<br />

α correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión <strong>de</strong><br />

la persona que observa la bicicleta<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto don<strong>de</strong> la mano<br />

apunta.<br />

α<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

<br />

Ángulo <strong>de</strong> elevación Ángulo formado por<br />

la horizontal y la línea que une a un<br />

observador con un objeto situado por<br />

encima <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> observación.<br />

En la siguiente figura, el ángulo α<br />

correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong> la persona<br />

que observa el balón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto don<strong>de</strong> la mano apunta.<br />

ℓ 1<br />

ℓ 2<br />

5<br />

A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!