14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D<br />

54<br />

llegó en el lugar número doce, tiene<br />

el décimosegundo lugar, no el doceavo.<br />

Doceavo es una fracción, no<br />

un número ordinal.<br />

Docena Un grupo <strong>de</strong> doce cosas.<br />

Por ejemplo una docena <strong>de</strong> rosas es<br />

un conjunto <strong>de</strong> doce rosas.<br />

Do<strong>de</strong>caedro Sólido regular que tiene 12<br />

caras. Cada una <strong>de</strong> sus caras es un<br />

pentágono regular:<br />

Do<strong>de</strong>cágono Polígono que tiene 12 lados.<br />

Do<strong>de</strong>cágono<br />

Dominio El dominio D <strong>de</strong> una función<br />

es el conjunto formado por todos los<br />

valores que la función pue<strong>de</strong> aceptar<br />

para <strong>de</strong>volver un único valor por cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Un elemento <strong>de</strong>l dominio generalmente<br />

se <strong>de</strong>nota con la literal x . Así,<br />

Docena–dy<br />

x ∈ D f se lee: «x está en el dominio<br />

<strong>de</strong> la función f ».<br />

Por ejemplo, el dominio <strong>de</strong> la función<br />

y = x 2 es el conjunto <strong>de</strong> los números<br />

reales, porque po<strong>de</strong>mos calcular el<br />

cuadrado <strong>de</strong> cualquier número real.<br />

Por otra parte, el dominio <strong>de</strong> la función<br />

y = x es el conjunto <strong>de</strong><br />

todos los números reales no negativos,<br />

pues solo po<strong>de</strong>mos calcular la<br />

raíz cuadrada <strong>de</strong> números no negativos.<br />

Duplicar Calcular el doble <strong>de</strong> un número<br />

o cantidad.<br />

Por ejemplo, al duplicar 10 obtenemos<br />

20.<br />

Duplicación <strong>de</strong>l cubo Uno <strong>de</strong> los tres<br />

problemas <strong>de</strong> la antigüedad. El<br />

problema consistía en construir un<br />

cubo con el doble <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong><br />

un cubo dado, utilizando solamente<br />

regla y compás.<br />

dx En cálculo, dx se llama la «diferencial<br />

<strong>de</strong> x », y pue<strong>de</strong> representar cualquier<br />

número real.<br />

Generalmente, cuando el incremento<br />

en x (∆x ) tien<strong>de</strong> a cero, lo llamamos<br />

dx .<br />

dy En cálculo, si y = f (x ), dy se llama la<br />

«diferencial <strong>de</strong> y », y se <strong>de</strong>fine como el<br />

producto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la función<br />

f (x ) y la diferencial <strong>de</strong> x :<br />

dy =<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

d y<br />

d x · dx = f ′ (x ) · dx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!