14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Distributiva (propiedad)–Divisibilidad<br />

La distribución normal se <strong>de</strong>fine con<br />

la media poblacional µ y su varianza<br />

σ2 .<br />

Si la media <strong>de</strong> la distribución es cero<br />

y su varianza 1, la distribución se<br />

conoce como distribución normal estándar.<br />

Esta distribución es muy importante<br />

en probabilidad y estadística.<br />

La función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la distribución<br />

normal es:<br />

f (x ) =<br />

1<br />

σ 2π exp<br />

con σ > 0, y su gráfica es:<br />

µ<br />

<br />

2 −(x − µ)<br />

2σ 2<br />

La gráfica tiene las siguientes<br />

propieda<strong>de</strong>s:<br />

✓ Tiene un máximo en x = µ (la<br />

media).<br />

✓ La curva es simétrica respecto <strong>de</strong><br />

la media.<br />

✓ La media, la mediana y la moda<br />

coinci<strong>de</strong>n en el máximo <strong>de</strong> la<br />

función.<br />

✓ El eje horizontal es una asíntota<br />

<strong>de</strong> la curva.<br />

✓ El área total bajo la curva es 1.<br />

Distributiva (propiedad) Propiedad <strong>de</strong><br />

los números reales que involucra a<br />

la suma como a la multiplicación <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

a · (b + c ) = a b + a c<br />

Geométricamente, la propiedad distributiva<br />

se interpreta como el cálculo<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> un rectángulo:<br />

x<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

a<br />

a b<br />

b<br />

b + c<br />

a c<br />

c<br />

51<br />

Disyunción Aseveración formada por dos<br />

premisas unidas por la palabra «o».<br />

Por ejemplo, «dado que es mayor a<br />

la unidad, este número es primo o es<br />

compuesto» es una disyunción.<br />

El símbolo matemático utilizado para<br />

la disyunción es ∨.<br />

Vea la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> «Conjunción».<br />

Divi<strong>de</strong>ndo En una división, el divi<strong>de</strong>ndo<br />

es el número que se está dividiendo.<br />

Por ejemplo, al dividir 10 ÷ 5 = 2, el<br />

divi<strong>de</strong>ndo es el número 10, el divisor<br />

es el número 5 y el cociente es el<br />

número 2.<br />

El divi<strong>de</strong>ndo pue<strong>de</strong> ser cualquier<br />

número diferente <strong>de</strong> cero.<br />

Dividir Operación que consiste en<br />

calcular el número <strong>de</strong> veces que una<br />

cantidad contiene (cabe en) otra.<br />

Por ejemplo, cuando dividimos 36<br />

entre 4, obtenemos 9. Esto nos indica<br />

que el número 4 cabe 9 veces en el 36.<br />

No es posible dividir entre cero.<br />

Divisibilidad Decimos que el número<br />

entero b divi<strong>de</strong> al número entero a , y<br />

lo escribimos como: b |a , si existe un<br />

número entero k tal que: a = b · k .<br />

En otras palabras, si a es un múltiplo<br />

<strong>de</strong> b , entonces <strong>de</strong>cimos que el<br />

número b es divisible por a .<br />

D

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!