14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P<br />

126<br />

forman la sucesión, uno tras otro.<br />

Por ejemplo, en a sucesión, 3, 10, 24,<br />

52, etc., el patrón o la regla para ir<br />

generando los términos <strong>de</strong> la sucesión<br />

es: «suma dos al último término<br />

y multiplica por dos al resultado».<br />

Pendiente La pendiente m <strong>de</strong> una recta<br />

que pasa por los puntos P (x p , y p) y<br />

Q (x q , y q ), se <strong>de</strong>fine como el cociente:<br />

m = y p − y q<br />

x p − x q<br />

= ∆y<br />

∆x<br />

Geométricamente, la pendiente<br />

indica cuántas unida<strong>de</strong>s avanza verticalmente<br />

la gráfica por cada unidad<br />

avanzada en el sentido <strong>de</strong>l eje x .<br />

La pendiente <strong>de</strong> una recta es igual a<br />

la tangente <strong>de</strong>l ángulo que ésta forma<br />

con el eje horizontal:<br />

y<br />

α<br />

ℓ<br />

m = tanα<br />

Pentacontágono Polígono <strong>de</strong> 50 lados.<br />

Pentacontaedro Poliedro <strong>de</strong> 50 caras.<br />

Penta<strong>de</strong>cágono Polígono <strong>de</strong> 15 lados.<br />

Penta<strong>de</strong>cágono<br />

x<br />

Pendiente–Perfecto, cuadrado<br />

Pentágono Polígono <strong>de</strong> cinco lados.<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

Pentágono<br />

En la figura anterior se muestra un<br />

pentágono no regular.<br />

Pentaedro Poliedro <strong>de</strong> 5 caras.<br />

Una pirámi<strong>de</strong> con base cuadrada es<br />

un ejemplo <strong>de</strong> pentaedro.<br />

Percentil Valores que divi<strong>de</strong>n a las mediciones<br />

realizadas en cien partes<br />

iguales.<br />

Para hacer el cálculo <strong>de</strong> los percentiles<br />

se requiere que los datos estén<br />

or<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> manera creciente.<br />

El p percentil es el valor que tiene p %<br />

<strong>de</strong> todos los valores por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> él<br />

y el (100 − p )% por encima.<br />

Por ejemplo, el 35 percentil es mayor<br />

al 35% <strong>de</strong> todos los valores y es menor<br />

al 65% <strong>de</strong> todos los valores.<br />

Perfecto, cuadrado Un número es<br />

cuadrado perfecto si su raíz cuadrada<br />

es un número entero.<br />

Por ejemplo, 25 es un cuadrado perfecto,<br />

porque su raíz cuadrada es 5.<br />

5 no es un cuadrado perfecto, porque<br />

su raíz cuadrada no es un entero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!