14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Milésimo–Mínimo común múltiplo<br />

y a la izquierda <strong>de</strong>l signo <strong>de</strong> igual son<br />

los miembros.<br />

x 2 y 2 − 2 x + 3 y<br />

<br />

miembro izquierdo<br />

= x 2 − 10 x y + 5 y 2<br />

<br />

miembro <strong>de</strong>recho<br />

(Teoría <strong>de</strong> conjuntos) Decimos que<br />

un elemento es miembro <strong>de</strong> un<br />

conjunto si pertenece al conjunto.<br />

Por ejemplo, 2 es miembro <strong>de</strong>l<br />

conjunto {0, 1, 2, 3, 4}. En este sentido,<br />

la palabra «miembro» es sinónimo<br />

<strong>de</strong> «elemento».<br />

Milésimo (1.) Un milésimo es equivalente<br />

a una <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> un entero<br />

que ha sido dividido en mil partes <strong>de</strong>l<br />

mismo tamaño.<br />

(2.) En un número con <strong>de</strong>cimales,<br />

el dígito <strong>de</strong> los milésimos es el dígito<br />

que se encuentra en la tercera posición<br />

a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong>cimal.<br />

Por ejemplo, en el número 1.23456,<br />

el dígito «4» correspon<strong>de</strong> a los milésimos.<br />

mili- Prefijo que indica 10 −3 . Se abrevia<br />

con m.<br />

Por ejemplo, un mililitro representa<br />

10 −3 litros. Es <strong>de</strong>cir, 1 mL = 10 −3 L.<br />

Observa que la abreviación <strong>de</strong>be hacerse<br />

con una m minúscula. Cuando<br />

la abreviación correspon<strong>de</strong> a una<br />

M (mayúscula) se trata <strong>de</strong>l prefijo<br />

«Mega-».<br />

Milla Unidad <strong>de</strong> distancia en el sistema<br />

Inglés que es equivalente a 1 609<br />

metros (milla terrestre). Una milla<br />

también es igual a 1 760 yardas.<br />

Milla marina Unidad <strong>de</strong> distancia en el<br />

sistema Inglés que es equivalente a<br />

1 852 metros.<br />

Millón Número equivalente a 1 000 000.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el millón se escribe con un<br />

1 seguido <strong>de</strong> 6 ceros.<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

107<br />

Mínimo Valor más pequeño que acepta o<br />

pue<strong>de</strong> tomar una variable.<br />

Mínimo absoluto <strong>de</strong> una función Si el<br />

número k , tiene la propiedad <strong>de</strong> que<br />

f (k) ≤ f (x ) para cualquier x que esté<br />

en el dominio <strong>de</strong> f , entonces <strong>de</strong>cimos<br />

que la función f tiene un mínimo<br />

absoluto en x = k , y su valor mínimo<br />

es f (k).<br />

Matemáticamente esto se escribe:<br />

Si ∃k|f (k) ≤ f (x )∀x ∈ D f<br />

Entonces, f tiene un mínimo absoluto<br />

en x = k , y su valor es f (k).<br />

Mínimo común <strong>de</strong>nominador Número<br />

entero que es el mínimo común<br />

múltiplo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominadores <strong>de</strong><br />

dos o más fracciones.<br />

Por ejemplo, consi<strong>de</strong>rando las<br />

fracciones 2/3 y 3/5, el mínimo común<br />

<strong>de</strong>nominador es el mínimo común<br />

múltiplo <strong>de</strong> 3 y 5, que son los <strong>de</strong>nomimadores<br />

<strong>de</strong> las fracciones. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

mínimo común <strong>de</strong>nominador <strong>de</strong> las<br />

fracciones 2/3 y 3/5 es 15.<br />

Mínimo común múltiplo Dados varios<br />

números enteros, su mínimo común<br />

múltiplo (M.C.M.) es el menor<br />

número entero positivo que es múltiplo<br />

<strong>de</strong> todos ellos.<br />

Por ejemplo, el M.C.M. <strong>de</strong> 4, 12 y 20<br />

es 60.<br />

Para calcular el M.C.M. <strong>de</strong> estos<br />

números vamos simplificando<br />

sacando mitad, tercera parte, etc.,<br />

hasta que no se puedan simplificar<br />

más. Multiplicamos los números<br />

entre los cuales dividimos y ese<br />

resultado es el M.C.M.<br />

M

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!