14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D<br />

52<br />

Divisibilidad, criterios <strong>de</strong> Regla que nos<br />

ayuda a <strong>de</strong>terminar si un número se<br />

divi<strong>de</strong> entre otro sin hacer la división<br />

directamente.<br />

Un número se divi<strong>de</strong>,<br />

✓ entre 2 si la última cifra <strong>de</strong>l<br />

número es par. (0, 2, 4, 6, 8)<br />

✓ entre 3 si la suma <strong>de</strong> sus cifras es<br />

un múltiplo <strong>de</strong> 3.<br />

✓ entre 4 si el número formado<br />

por sus últimas dos cifras es un<br />

múltiplo <strong>de</strong> 4.<br />

✓ entre 5 si termina en 5 ó en 0.<br />

✓ entre 6 si es divisible por 2 y por<br />

3.<br />

✓ entre 8 si el número formado<br />

por sus tres últimas cifras es un<br />

múltiplo <strong>de</strong> 8.<br />

✓ entre 9 si la suma <strong>de</strong> sus cifras es<br />

un múltiplo <strong>de</strong> 9.<br />

✓ entre 10 si termina en cero.<br />

División Operación matemática que<br />

consiste en repartir una cantidad fija<br />

en otra dada.<br />

La división se <strong>de</strong>nota con el símbolo<br />

÷ o con /.<br />

Por ejemplo, para indicar la división<br />

<strong>de</strong> los números a y b , escribimos:<br />

a ÷ b , o bien, a /b .<br />

La división <strong>de</strong> dos números también<br />

se acostumbra escribir como una<br />

fracción:<br />

r = a<br />

b<br />

don<strong>de</strong> r es el resultado <strong>de</strong> la división<br />

y se llama cociente, a es el divi<strong>de</strong>ndo,<br />

b es el divisor que <strong>de</strong>be ser distinto<br />

<strong>de</strong> cero.<br />

En primaria y secundaria acostumbramos<br />

acomodar las partes <strong>de</strong> la<br />

Divisibilidad, criterios <strong>de</strong>–División <strong>de</strong> polinomios<br />

división como se muestra en el<br />

siguiente diagrama:<br />

Cociente<br />

Divisor Divi<strong>de</strong>ndo<br />

. ..<br />

Residuo<br />

Los puntos . .. indican que posiblemente<br />

existan algunos números en<br />

el procedimiento. El último número<br />

que se escribe, siendo menor que el<br />

divisor, es el residuo <strong>de</strong> la división.<br />

División <strong>de</strong> fracciones El resultado <strong>de</strong> dividir<br />

a /b entre c /d es:<br />

a<br />

b<br />

÷ c<br />

d<br />

= a · d<br />

b · c<br />

supuesto que: b · c 0.<br />

Por ejemplo:<br />

3<br />

5<br />

7 3 × 8 24<br />

÷ = =<br />

8 5 × 7 35<br />

División <strong>de</strong> monomios La división <strong>de</strong><br />

monomios se <strong>de</strong>fine siempre que<br />

el divisor sea distinto <strong>de</strong> cero. La<br />

división entre monomios se realiza<br />

aplicando las leyes <strong>de</strong> los exponentes.<br />

En particular, la ley: x m ÷ x n = x m−n ,<br />

que en palabras dice que al dividir<br />

dos bases iguales sus exponentes se<br />

restan.<br />

Por ejemplo,<br />

x 7<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

x 4 = x 7−4 = x 3<br />

División <strong>de</strong> polinomios La división <strong>de</strong><br />

polinomios se realiza utilizando el<br />

mismo procedimiento que la división

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!