14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

División <strong>de</strong> un ángulo–Doceavo<br />

entre números.<br />

En la siguiente división:<br />

C m−n+k(x )<br />

D m(x ) P n(n)<br />

r k(x )<br />

C m−n(x ) es el cociente, que resulta ser<br />

un polinomio <strong>de</strong> grado m − n + k ,<br />

D m(x ) es el divisor, un polinomio <strong>de</strong><br />

grado m, P n(x ) es el divi<strong>de</strong>ndo, un<br />

polinomio <strong>de</strong> grado n y r k(x ) es el<br />

residuo <strong>de</strong> la división, un polinomio<br />

<strong>de</strong> grado k ≤ 2.<br />

División <strong>de</strong> un ángulo Dado un ángulo,<br />

dividirlo en n partes significa dibujar<br />

o construir esa cantidad <strong>de</strong> ángulos<br />

exactamente iguales entre sus lados.<br />

Por ejemplo, al dividir el ángulo α =<br />

60 ◦ en 5 partes iguales, obtenemos:<br />

División <strong>de</strong> un segmento Dado un<br />

segmento con extremos en los puntos<br />

A y B , dividir el segmento en n partes<br />

iguales significa encontrar n − 1<br />

puntos igualmente espaciados entre<br />

sus extremos.<br />

Por ejemplo, al dividir el segmento<br />

AB en 5 partes iguales obtenemos:<br />

A B<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

53<br />

Divisor Dados los números enteros a , b , c<br />

que cumplen a = b · c , <strong>de</strong>cimos que<br />

los números b y c son divisores <strong>de</strong>l<br />

número a .<br />

Por ejemplo, el 2 y el 5 son divisores<br />

<strong>de</strong>l número 10, porque 10 = 2 × 5.<br />

Divisor propio Un divisor d <strong>de</strong> un<br />

número k es un divisor propio si<br />

d < k . Por ejemplo, los divisores <strong>de</strong><br />

10 son: 1, 2, 5 y 10. Sus divisores propios<br />

son: 1, 2 y 5, porque cada uno <strong>de</strong><br />

ellos es menor a 10.<br />

Doble El doble <strong>de</strong> un número es el<br />

resultado <strong>de</strong> multiplicarlo por 2. Por<br />

ejemplo, el doble <strong>de</strong> 5 es 10, porque<br />

5 × 2 = 10.<br />

Doble, raíz En un polinomio, cuando éste<br />

se pue<strong>de</strong> factorizar con un factor elevado<br />

al cuadrado, el polinomio presenta<br />

una raíz doble.<br />

En otras palabras, una raíz r <strong>de</strong><br />

un polinomio es doble si <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> dividirlo entre (x − r ) dos veces<br />

consecutivas, el residuo es cero.<br />

Doceavo Un doceavo es equivalente a una<br />

<strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> un entero que ha sido<br />

dividido en doce partes <strong>de</strong>l mismo<br />

tamaño.<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12<br />

Frecuentemente en el lenguaje coloquial<br />

se dice (incorrectamente)<br />

«doceavo» refiriéndose al número ordinal<br />

«décimosegundo».<br />

Por ejemplo, en un maratón, quien<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

D

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!