14.06.2013 Views

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos - Aprende ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Número par–Números primos relativos<br />

Los siguientes números ordinales se<br />

nombran anteponiendo la raíz grecolatina<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong>l número<br />

(tri, tetra, penta, etc.) seguido<br />

<strong>de</strong> «-gésimo» y el número ordinal<br />

correspondiente entre primero y<br />

noveno.<br />

Por ejemplo, el número ordinal 35 se<br />

nombra: «trigésimo-quinto».<br />

Vea la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> «Número cardinal».<br />

Número par Número que es divisible<br />

entre dos. Es <strong>de</strong>cir, un número par<br />

tiene al dos como factor al menos una<br />

vez en su <strong>de</strong>scomposición en factores<br />

primos.<br />

Por ejemplo, los números 2, 4, 6, 8, 10,···<br />

son números pares.<br />

Número perfecto Un número natural tal<br />

que la suma <strong>de</strong> sus divisores propios<br />

es igual a él.<br />

Por ejemplo, el número 6 es un<br />

número perfecto, porque sus divisores<br />

propios (1, 2, 3) suman 6.<br />

Números pitagóricos Una tercia <strong>de</strong><br />

números entero a , b , c que satisfacen:<br />

a 2 + b 2 = c 2<br />

Por ejemplo, los números 3, 4, 5 son<br />

una tercia <strong>de</strong> números pitagóricos<br />

porque:<br />

3 2 + 4 2 = 5 2<br />

Hay un número infinito <strong>de</strong> tercias <strong>de</strong><br />

números pitagóricos.<br />

Número primo Número natural que tiene<br />

exactamente dos divisores.<br />

Por ejemplo, el número 2 es primo,<br />

pues sus únicos divisores son 1 y 2.<br />

El número 9 no es un número primo,<br />

pues tiene 3 divisores: 1, 3, y 9.<br />

Los primeros 20 números primos son<br />

los siguientes:<br />

www.apren<strong>de</strong>matematicas.org.mx<br />

Estrictamente prohibido el uso comercial <strong>de</strong> este material<br />

2 3 5 7 11<br />

13 17 19 23 29<br />

31 37 41 43 47<br />

53 59 61 67 71<br />

117<br />

Observa que un número impar no es<br />

necesariamente primo. Por ejemplo,<br />

el 21 no es primo, pues tiene 4 divisores<br />

(1, 3, 7, 21).<br />

Número simétrico Sinónimo <strong>de</strong> número<br />

opuesto.<br />

Vea la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> «Número<br />

opuesto».<br />

Número trascen<strong>de</strong>ntal Número irracional<br />

que no pue<strong>de</strong> ser raíz <strong>de</strong> una<br />

ecuación polinomial con coeficientes<br />

racionales.<br />

Por ejemplo, el número e es un<br />

número trascen<strong>de</strong>ntal.<br />

Números cardinales Números que indican<br />

la cantidad <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> un<br />

conjunto. Los números 1, 2, 3, etc.,<br />

son los números cardinales.<br />

Números ordinales Números que <strong>de</strong>notan<br />

un or<strong>de</strong>n. Los números ordinales<br />

son primero, segundo, tercero, etc.<br />

Números primos gemelos Se dice que<br />

dos números primos son primos<br />

gemelos si la diferencia entre ellos es<br />

igual a 2.<br />

Por ejemplo, los números 11 y 13 son<br />

primos gemelos, así como 29 y 31.<br />

Números primos relativos Decimos que<br />

dos números son primos relativos si<br />

el máximo común divisor entre ambos<br />

es 1.<br />

En otras palabras, dos números son<br />

primos relativos, si al formar una<br />

fracción con ellos, ésta no se pue<strong>de</strong><br />

simplificar.<br />

N

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!