15.09.2013 Views

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>el</strong>emento probatorio es lo que sirve al juez como <strong>el</strong>emento <strong>de</strong> juicio, esto<br />

es lo que extrae <strong>el</strong> juzgador <strong>de</strong>l para llegar a una conclusión. De modo<br />

que podría haber medios <strong>de</strong> prueba que suministren buenos <strong>el</strong>ementos,<br />

en tanto que otros bien podrían no suministrarlos.<br />

El Código Procesal Penal establece diversas disposiciones en las<br />

cuales regula la obligación <strong>de</strong> observar las reglas <strong>de</strong> la sana crítica con<br />

respecto a los medios o <strong>el</strong>ementos probatorios <strong>de</strong> valor, así <strong>el</strong> artículo<br />

179 menciona que” los jueces <strong>de</strong>berán valorar, en su conjunto y <strong>de</strong><br />

acuerdo con las reglas <strong>de</strong> la sana crítica, las pruebas lícitas, pertinentes<br />

y útiles que hubiesen sido admitidas y producidas conforme a las<br />

previsiones <strong>de</strong> este Código”. El artículo 394 <strong>de</strong>termina que “<strong>el</strong> tribunal<br />

apreciará las pruebas producidas durante la vista pública <strong>de</strong> un modo<br />

integral y según las reglas <strong>de</strong> la sana crítica”.<br />

En ese sentido se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que una cosa es que falte la<br />

fundamentación probatoria int<strong>el</strong>ectiva, esto es que <strong>el</strong> tribunal no entró a<br />

valorar la prueba; y otra distinta es que entre a valorar la prueba, pero<br />

aplicando mal las reglas <strong>de</strong> la sana crítica. Aquí es don<strong>de</strong> está <strong>el</strong><br />

problema. Muchos recursos no tienen entrada, porque se argumenta falta<br />

<strong>de</strong> fundamentación cuando <strong>el</strong> fallo está motivado, y lo que hizo <strong>el</strong> tribunal<br />

fue valorar la prueba equivocadamente. En otras ocasiones se alega<br />

violación <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> la sana crítica porque no se tomó en<br />

consi<strong>de</strong>ración un medio probatorio, pero <strong>el</strong> vicio realmente es <strong>el</strong> <strong>de</strong> falta<br />

<strong>de</strong> fundamentación. En estos casos <strong>el</strong> recurso <strong>de</strong>viene inadmisible.<br />

La diferencia se da entonces por <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong>l motivo. El objeto <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> fundamentación es la ausencia <strong>de</strong> la fundamentación<br />

fáctica, <strong>de</strong> la fundamentación probatoria (<strong>de</strong>scriptiva o int<strong>el</strong>ectiva) o <strong>de</strong> la<br />

fundamentación jurídica; es <strong>de</strong>cir <strong>el</strong> objeto es una preterición: un error in<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!