15.09.2013 Views

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Fuero Real en 1255, en <strong>el</strong> título XV, libro II, reglamento con <strong>el</strong> título<br />

"De las alzadas", nueve leyes en las que se establecía un plazo <strong>de</strong> tres días<br />

a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la sentencia, para alzarse <strong>el</strong> inconforme aqu<strong>el</strong> que<br />

se tuviera por agraviado, siempre que no fuera un pleito <strong>de</strong> menor cuantía<br />

(menos <strong>de</strong> diez maravedíes); se estableció su proce<strong>de</strong>ncia contra<br />

resoluciones interlocutorias (cosas que acaecen en pleitos) y sentencias<br />

<strong>de</strong>finitivas (juicio acabado) y se reconoció <strong>el</strong> efecto suspensivo <strong>de</strong>l<br />

recurso.<br />

En 1925, en la Ley <strong>de</strong> las Siete Partidas <strong>de</strong> Alfonso X, "El Sabio", se<br />

<strong>de</strong>dica <strong>el</strong> título XIII <strong>de</strong> la Tercera Partida, a regular la alzada, <strong>de</strong> igual forma<br />

se establecieron los fines <strong>de</strong> la alzada, así como quienes estaban<br />

legitimados para alzarse. De igual forma se niega la legitimación al reb<strong>el</strong><strong>de</strong><br />

que no quiso acudir a oír la sentencia cuando <strong>el</strong> Juez lo llamó y a los<br />

ladrones conocidos; igualmente se refiere a las resoluciones susceptibles <strong>de</strong><br />

ser acatadas a través <strong>de</strong> la alzada, negando la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l recurso para<br />

resoluciones diversas a la sentencia, toda la resolución o contra una parte <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong>la.<br />

La ley XII estableció la posibilidad <strong>de</strong> pactar entre las partes para no<br />

alzarse, así como la prohibición <strong>de</strong> alzarse contra sentencia que obligara a<br />

entregar algo al rey y contra resolución dictada por <strong>el</strong> propio rey o por <strong>el</strong><br />

a<strong>de</strong>lantado mayor <strong>de</strong> su corte.<br />

Conforme a la ley XVII, era competente para conocer <strong>de</strong> la alzada <strong>el</strong><br />

Juez superior en grado al que dictó la sentencia <strong>el</strong> recurso <strong>de</strong>bía<br />

interponerse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días que contarían fatalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la<br />

ley lo rigiese, <strong>de</strong> tal suerte que si no se interponía oportunamente, la<br />

sentencia cobraba fuerza <strong>de</strong> res iudicata y se hacía ejecutable. Finalmente<br />

las leyes XXII a XXVI establecían <strong>el</strong> procedimiento <strong>de</strong> la alzada.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!