15.09.2013 Views

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Si la sentencia se basa en prueba inexistente, ilícita, o no<br />

140<br />

incorporada legalmente al juicio, o por omisión en la<br />

valoración <strong>de</strong> la misma.<br />

Prueba inexistente:<br />

Consiste en que <strong>el</strong> Juez <strong>de</strong> primera Instancia en su resolución baso su<br />

fallo en pruebas que nunca han <strong>de</strong>sfilado durante <strong>el</strong> proceso o en hechos<br />

argumentados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso y que se han <strong>de</strong>mostrado no surgieron<br />

o que son hechos falsos y sin embargo así sustenta la resolución.<br />

Ejemplo: con <strong>el</strong> testigo <strong>de</strong> cargo A, <strong>el</strong> juez tiene por acreditada una<br />

agravante, hace la advertencia, cambia la calificación y con<strong>de</strong>na por <strong>el</strong>lo,<br />

la <strong>de</strong>fensa interpone recurso <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación; estableciendo que <strong>el</strong> testigo<br />

no dijo lo que <strong>el</strong> juez tomo como prueba o no <strong>de</strong>sfilo la prueba y así baso<br />

su fallo con<strong>de</strong>natorio. La <strong>de</strong>fensa ofrece vi<strong>de</strong>o, la cámara <strong>de</strong> segunda<br />

instancia c<strong>el</strong>ebra la audiencia <strong>de</strong> prueba, observa <strong>el</strong> vi<strong>de</strong>o, en <strong>el</strong> cual <strong>el</strong><br />

testigo no dijo eso lo mencionado por <strong>el</strong> juez en su sentencia, la cámara<br />

<strong>de</strong> segunda instancia reforma la sentencia, pronuncia la nueva sin<br />

agravante directamente.<br />

Prueba ilícita (Art. 175 Pr. Pn.):<br />

Se enten<strong>de</strong>rá que una prueba es ilícita toda vez que su obtención<br />

configure violación <strong>de</strong> normas legales o <strong>de</strong> principios generales <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> naturaleza procesal o material. Cuando no existe<br />

fundamentación <strong>de</strong>l fallo por haber sido basado en medios <strong>de</strong> prueba<br />

obtenidos ilícitamente, <strong>el</strong> tribunal <strong>de</strong> segunda instancia <strong>de</strong>berá revalorar<br />

<strong>el</strong> <strong>el</strong>emento <strong>de</strong> prueba y constatar <strong>el</strong> vicio; <strong>de</strong>terminando su <strong>de</strong>cisividad o<br />

r<strong>el</strong>evancia y se constata la ilicitud <strong>de</strong>l medio probatorio <strong>de</strong>berá excluirla<br />

<strong>de</strong> la valoración, es <strong>de</strong>cir, que la prueba obtenida por medios ilícitos <strong>de</strong>be<br />

ser borrada <strong>de</strong>l proceso, por más r<strong>el</strong>evantes y pertinentes que sean los<br />

hechos por <strong>el</strong>la aportados. Si con eso se modifican los hechos, entonces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!