15.09.2013 Views

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a la disposición <strong>de</strong> cualquier persona que quiera utilizarlo; sino, que es y<br />

<strong>de</strong>be existir para dar satisfacción a un interés real y legitimo. El Código<br />

Procesal Penal no regula expresamente este interés para recurrir como<br />

condición <strong>de</strong> interposición y admisión <strong>de</strong>l recurso, pero tal interés se<br />

encuentra regulado implícitamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Art. 452 que establece: “En<br />

todo caso, para interponer un recurso será necesario que la resolución<br />

impugnada cause agravio al recurrente, siempre que éste no haya<br />

contribuido a provocarlo”. La expresión ―cause agravio‖, es lo que se<br />

conoce como ―interés directo‖, en <strong>el</strong> lenguaje técnico procesal.<br />

El agravio es <strong>el</strong> concepto central que fundamenta la interposición <strong>de</strong> la<br />

generalidad <strong>de</strong> los recursos procesales, en términos tales que constituye<br />

la causal genérica que habilita para su proce<strong>de</strong>ncia. En términos<br />

amplios, <strong>el</strong> agravio nos hace pensar en la posición <strong>de</strong> quien ha perdido<br />

<strong>el</strong> juicio. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que hay agravio siempre que existe una<br />

diferencia entre lo que se ha solicitado al tribunal y lo que este ha<br />

otorgado. En <strong>el</strong> ámbito procesal penal, <strong>el</strong> término toma <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong><br />

"gravamen irreparable"; la doctrina ha aunado estos dos conceptos bajo<br />

<strong>el</strong> término <strong>de</strong> "perjuicio legal" que emana directamente <strong>de</strong> la parte<br />

resolutiva <strong>de</strong> la resolución.<br />

En <strong>de</strong>finitiva se pue<strong>de</strong> <strong>el</strong> agravio como: “la injusticia, la ofensa, <strong>el</strong><br />

perjuicio material o moral”. 9 También lo <strong>de</strong>fine <strong>el</strong> diccionario <strong>de</strong> la Real<br />

aca<strong>de</strong>mia española como: ―la ofensa o perjuicio que se hace a alguien<br />

en sus <strong>de</strong>rechos e intereses. El agravio se muestra objetivamente<br />

consi<strong>de</strong>rado, en <strong>el</strong> perjuicio que <strong>el</strong> sujeto consi<strong>de</strong>ra causado a su interés,<br />

en razón <strong>de</strong> atribuirle ―ilegalidad‖ o ―injusticia‖ a la resolución impugnada.<br />

En conclusión la impugnabilidad subjetiva, consiste en <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong><br />

requisitos establecidos por la ley con r<strong>el</strong>ación a las partes <strong>de</strong>l proceso,<br />

estableciendo genéricamente la necesidad <strong>de</strong> que exista un interés en la<br />

9 Bernales Rojas, Gerardo, ―Recursos Procesales‖. ttp://<strong>de</strong>recho.utalca.cl/pgs/alumnos/procesal/t5.pdf<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!