15.09.2013 Views

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

universidad de el salvador facultad multidisciplinaria oriental ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los recursos conllevan ciertos requisitos necesarios<br />

como <strong>el</strong> <strong>de</strong> impulso, petición, reclamo formal (escrito o verbal), y<br />

oportuno <strong>de</strong>l sujeto con interés jurídico <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>cidido.<br />

- Taxatividad o especificidad: consiste en que la <strong>facultad</strong> <strong>de</strong> recurrir se<br />

encuentra específicamente regulada por la ley, que establece límites<br />

expresos, tanto en lo subjetivo como en lo objetivo. Esta regla se<br />

encuentra inmersa en <strong>el</strong> Art. 452 Inc. I. “Las resoluciones judiciales<br />

serán recurribles sólo por los medios y en los casos expresamente<br />

establecidos”. Es <strong>de</strong>cir, que cuando se observa <strong>el</strong> objeto sobre <strong>el</strong> cual<br />

recae <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> recurrir, la impugnabilidad está limitada a las<br />

resoluciones judiciales: sentencias <strong>de</strong>finitivas, autos que le ponen fin<br />

al proceso, como también que <strong>el</strong> sujeto que quiere interponer un<br />

recurso tenga ―interés directo‖, en evitar los efectos prejudiciales<br />

(agravio), <strong>de</strong> la resolución que preten<strong>de</strong> atacar.<br />

De acuerdo al artículo 464: ―El recurso <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación proce<strong>de</strong>rá contra las<br />

resoluciones dictadas en primera instancia, siempre que sean ap<strong>el</strong>ables,<br />

pongan fin al proceso o imposibiliten su continuación y a<strong>de</strong>más, causen<br />

un agravio a la parte recurrente‖. Dentro <strong>de</strong> esta disposición encontramos<br />

dos tipos <strong>de</strong> impugnación:<br />

a) Impugnación genérica: esta se encuentra regulada en <strong>el</strong> mismo<br />

artículo en <strong>el</strong> sentido que regula; art. 464: <strong>el</strong> recurso <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación<br />

proce<strong>de</strong>rá contra las resolución <strong>de</strong> primera instancia que pongan fin al<br />

proceso o imposibiliten su continuación‖. Como ejemplo <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo<br />

tenemos: La sentencia <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>bido que es aqu<strong>el</strong>la resolución que<br />

pone fin al proceso. Y pue<strong>de</strong>n ser objeto tanto la sentencia<br />

con<strong>de</strong>natoria como la absolutoria y supone una <strong>de</strong>cisión que resu<strong>el</strong>ve<br />

<strong>el</strong> fondo <strong>de</strong> asunto en forma que no pue<strong>de</strong> volverse contra <strong>el</strong>la por<br />

otra vía, que no sea la <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación.<br />

El artículo 400 Pr. Pn., establece los casos en los cuales los <strong>de</strong>fectos<br />

<strong>de</strong> la sentencia habilitan la ap<strong>el</strong>ación como tales se encuentran; Que<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!