27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América L Latina y el Caribe<br />

A<br />

Mapa 5 (A) Índice de Desarrollo Humano. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que mide los avances promedio de un país <strong>en</strong> tres dim<strong>en</strong>siones básicas de desarrollo humano:<br />

vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al nacer; nivel educativo, medido por el índice de alfabetización adulta y por la combinación de la inscripción bruta promedio para estudios<br />

primarios, secundarios y terciarios; y un nivel de vida aceptable, según el PIB per cápita medido <strong>en</strong> base a la paridad del poder adquisitivo <strong>en</strong> dólares estadounid<strong>en</strong>ses. La fórmula que calcula el IDH, así<br />

como los datos específicos <strong>en</strong> los indicadores, pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> http:hdr.undp.org/reports/global/2004/. (B) Uso agrícola de agua. El uso agrícola de agua está basado <strong>en</strong> el modelo de requisitos<br />

de agua de riego desarrollado para AQUASTAT por la División de Fom<strong>en</strong>to de Tierras y <strong>Aguas</strong> (AGL) de la FAO e incorpora evapotranspiración de cultivos, de refer<strong>en</strong>cia y real, coefici<strong>en</strong>te de cultivos, área<br />

bajo riego como porc<strong>en</strong>taje del total del área bajo análisis, e int<strong>en</strong>sidad de cultivo. Los recursos de agua r<strong>en</strong>ovable disponibles para uso agrícola se defin<strong>en</strong> como la suma de recursos internos hídricos<br />

r<strong>en</strong>ovables y el flujo <strong>en</strong>trante originado fuera del país, tomando <strong>en</strong> consideración la cantidad de flujo reservado para los países aguas arriba o abajo por tratados o por acuerdos formales o informales.<br />

B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!