27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Huella de las olas <strong>en</strong> el limo de una playa del Río de la Plata. Fotografía: Rolando León.<br />

proyectado de 22 millones para el año 2025<br />

(TFDD 2004), la situación sólo podrá deteriorarse.<br />

La cu<strong>en</strong>ca proporciona agua para el uso<br />

doméstico a grandes ciudades tales como Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires, Asunción y São Paulo, además de agua para<br />

el riego, transporte, proyectos hidroeléctricos,<br />

industria y minería, y es sitio de eliminación de<br />

eflu<strong>en</strong>tes (Anton 1996). Con tal variedad de<br />

necesidades requeridas de la cu<strong>en</strong>ca, es difícil<br />

optimizar el uso de las aguas.<br />

TABLA 3.3 INFORMACIÓN SOBRE LA CUENCA DEL PLATA.<br />

ÁREA DE LA CUENCA EN CADA PAÍS<br />

PAÍS KM 2 % POBLACIÓN<br />

Brasil 1,378,800 46.67 39,600,000<br />

Arg<strong>en</strong>tina 818,500 27.71 9,910,000<br />

Paraguay 399,800 13.53 5,280,000<br />

Bolivia 245,400 8.31 1,470,000<br />

Uruguay 111,200 3.76 728,000<br />

Total 2,954,200<br />

Descarga Anual: 736 km 3<br />

Clima: Templado (58%), Tropical (32%), Seco (8%), Polar (2%)<br />

Organismo de gestión: Comité Intergubernam<strong>en</strong>tal Coordinador<br />

(CIC) de la Cu<strong>en</strong>ca del Plata<br />

Al observar los países de la cu<strong>en</strong>ca y la<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que ellos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> de las aguas que se<br />

originan fuera de sus fronteras (léase Mapa 6b),<br />

todos m<strong>en</strong>os Brasil, recib<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 76% y 100% de<br />

sus aguas de otras naciones. Esto hace que<br />

Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Paraguay y Uruguay sean más<br />

vulnerables a cambios que pued<strong>en</strong> ocurrir <strong>en</strong> el<br />

sistema.<br />

Otros asuntos que crean vulnerabilidad más<br />

alta son las inundaciones (San Martin 2002) y la<br />

cantidad de contaminación<br />

<strong>en</strong> muchas de las ramas y<br />

reservorios del Río de la<br />

Plata (Tundisi et al. 1998).<br />

Dados estos factores y los<br />

que se <strong>en</strong>umeran <strong>en</strong> los<br />

párrafos de arriba, el<br />

riesgo de conflicto<br />

aum<strong>en</strong>ta, especialm<strong>en</strong>te<br />

cuando se consideran los<br />

factores delineados abajo.<br />

El proyecto futuro de<br />

Hidrovía, el cual propone<br />

dragar y <strong>en</strong>derezar los ríos<br />

Paraguay-Paraná para<br />

mejorar la navegación, ha<br />

aum<strong>en</strong>tado también el<br />

riesgo de conflicto, ya que<br />

los grupos interesados no<br />

están de acuerdo <strong>en</strong> lo<br />

relativo al efecto que tal<br />

68 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!