27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

Proyecto UE: : Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cu<strong>en</strong>ca del Río Pilcomayo<br />

La cu<strong>en</strong>ca del río Pilcomayo forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del Plata. La Comisión<br />

Trinacional para el Desarrollo de la Cu<strong>en</strong>ca del Río Pilcomayo pret<strong>en</strong>de desarrollar y aplicar un Proyecto de<br />

Manejo Integrado y un Plan Maestro para la cu<strong>en</strong>ca del río.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Paraguay Fecha: Julio de 2003-Julio de 2008<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/ programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integrado<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.transboundarywaters.orst.edu<br />

Proyecto FMAM- IW: : Programa Estratégico de Acción para la Cu<strong>en</strong>ca Binacional del Río Bermejo<br />

La cu<strong>en</strong>ca del río Bermejo forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la Cu<strong>en</strong>ca del Plata. El proyecto se<br />

ha diseñado para id<strong>en</strong>tificar asuntos transfonterizos y necesidades de prioridad d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca, y para<br />

colaborar <strong>en</strong> el desarrollo de un <strong>en</strong>foque basado <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca a fin de integrar los asuntos ambi<strong>en</strong>tales y<br />

de desarrollo <strong>en</strong> los programas de la planificación de los dos gobiernos, con la visión de proteger y<br />

mant<strong>en</strong>er la estructura y el funcionami<strong>en</strong>to ecológico es<strong>en</strong>cial de todo el sistema, inclusive los compon<strong>en</strong>tes<br />

de las aguas inferiores.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia<br />

Fecha: 1 de noviembre de1996<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integral<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.gefonline.org/projectDetails.cfm?projID=176<br />

Proyecto FMAM- IW: : Programa Estratégico de Acción para la Cu<strong>en</strong>ca Binacional del Río Bermejo:<br />

Segunda fase<br />

Este proyecto cataliza la implem<strong>en</strong>tación del Programa estratégico de acción para la cu<strong>en</strong>ca binacional del<br />

río Bermejo. Su objetivo es fortalecer las instituciones de la cu<strong>en</strong>ca, contruir capacidad administrativa y<br />

organizacional, la integración de asuntos ambi<strong>en</strong>tales y las actividades de desarrollo económico a un nivel<br />

sost<strong>en</strong>ible, y la promoción de la conci<strong>en</strong>cia pública y la participación <strong>en</strong> los elem<strong>en</strong>tos clave de este<br />

proyecto.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia Fecha: 1 de mayo de 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integrado<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.gefonline.org/projectDetails.cfm?projID=886<br />

Programa Estratégico de Acción (PEA)<br />

La implem<strong>en</strong>tación del PEA es un esfuerzo conjunto de los gobiernos de Arg<strong>en</strong>tina y Bolivia, mediante la<br />

Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cu<strong>en</strong>ca del Río Bermejo y el Río Grande de Tarija<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia<br />

Fecha: no hay datos<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa económico<br />

Asunto principal: desarrollo económico, manejo integrado, cooperación/asist<strong>en</strong>cia técnica<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.cbbermejo.org.ar/pea3.html<br />

GALLEGOS-CHICO<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, ChileFecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

120 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!