27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

establecimi<strong>en</strong>to de un Sistema Internacional de Áreas Protegidas para la Paz (SI-A-PAZ). En 1989 los países<br />

pidieron que la participación contínua del UICN, el cual actuó, hasta cierto punto, como intermediario <strong>en</strong>tre<br />

ambos países con el fin de fortalecer las int<strong>en</strong>ciones binacionales de conservación de la biodiversidad,<br />

consideradas favorablem<strong>en</strong>te por la comunidad internacional. En agosto de 1990, <strong>en</strong> la reunión de la<br />

Comisión C<strong>en</strong>troamericana de Ambi<strong>en</strong>te y Desarrollo (CCAD), los Ministros de Recursos Naturales<br />

establecieron la Comisión Nacional SI-A-PAZ <strong>en</strong> cada país, además de una Comisión de Coordinación<br />

Binacional.<br />

Países participantes: Costa Rica, Nicaragua Fecha: 1988<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/ programa económico, social y ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integrado, asuntos fronterizos<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.unep-wcmc.org/<br />

Proyecto OEA: : Diálogo sobre Agua y Clima <strong>en</strong> la Cu<strong>en</strong>ca del Río San Juan, <strong>en</strong>tre Costa Rica y Nicaragua<br />

Taller Binacional. El objetivo del taller fue id<strong>en</strong>tificar las prácticas utilizadas por la población de la cu<strong>en</strong>ca,<br />

para hacer fr<strong>en</strong>te a la variabilidad del clima.<br />

Países participantes: Costa Rica, Nicaragua Fecha: 3 y 4 de septiembre de 2002<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integrado. Otro: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://index.html?http://www.unep-wcmc.org/protected_áreas/transboundary/somersetwest/<br />

somersetwest-40.html~main<br />

SAN MARTIN<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Chile Fecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/ iniciativa internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

SARSTÚN<br />

Red ed de Investigadores sobre el Agua <strong>en</strong> la Frontera México-Guatemala-Belice (RISAF)<br />

La meta de esta Red es reforzar las capacidades académicas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los tres países por medio del<br />

intercambio de confer<strong>en</strong>cias, ideas y conocimi<strong>en</strong>tos<br />

Países participantes: Belice, Guatemala Fecha: 2000<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.ecosur.mx/redesdecooperacion/redagua/risaf.html<br />

SENO UNIÓN/SERRANO<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Chile Fecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/ iniciativa internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

Apéndice 3. Colaboraciones de países ribereños — 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!