27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevo sistema hídrico comunitario, Honduras. Fotografía: USAID.<br />

2.8 EI PAPEL DE LAS<br />

INSTITUCIONES Y DINÁMICA DE<br />

CONFLICTO Y COOPERACIÓN,<br />

INTEGRACIÓN REGIONAL Y PAZ<br />

En América C<strong>en</strong>tral, la constitución de fronteras<br />

<strong>en</strong>tre países ha sido un proceso largo, derivado de<br />

conflictos <strong>en</strong>tre estados sobre difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la<br />

demarcación de las fronteras. Este es un factor<br />

altam<strong>en</strong>te relevante para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la complejidad<br />

<strong>en</strong>vuelta <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to de organizaciones<br />

de cu<strong>en</strong>cas hídricas transfronterizas.<br />

Las cu<strong>en</strong>cas internacionales de Sarstún,<br />

Lempa y San Juan repres<strong>en</strong>tan tres casos donde la<br />

creación de instituciones transfronterizas ha t<strong>en</strong>ido<br />

que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el desafío de superar las t<strong>en</strong>siones<br />

reinantes. Por ejemplo, el río Sarstún no está<br />

reconocido oficialm<strong>en</strong>te como una frontera debido<br />

Pozo nuevo, Nicaragua. Fotografía: Michael Campana.<br />

al desacuerdo territorial <strong>en</strong>tre Guatemala y Belice<br />

(FAO 2000d). En la cu<strong>en</strong>ca del río Lempa, la<br />

guerra <strong>en</strong>tre Honduras y El Salvador <strong>en</strong> 1969 y las<br />

t<strong>en</strong>siones territoriales producidas por los<br />

“Bolsones”, pued<strong>en</strong> ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tar<br />

desafíos que deb<strong>en</strong> superarse. Finalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el<br />

caso del río San Juan, los derechos y condiciones<br />

de navegación todavía son aún un factor <strong>en</strong><br />

disputa <strong>en</strong>tre Costa Rica y Nicaragua.<br />

Además, <strong>en</strong> América C<strong>en</strong>tral, el proceso de<br />

gobernanza de las cu<strong>en</strong>cas de ríos internacionales<br />

debe <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tase al extraordinario desafío de lograr<br />

promocionar efectivam<strong>en</strong>te la aplicación de<br />

marcos legales dirigidos a facilitar la efici<strong>en</strong>te<br />

articulación <strong>en</strong>tre las instituciones, con el objetivo<br />

de proteger los recursos hídricos, los intereses de<br />

los usuarios, y la formulación de propuestas<br />

necesarias para el manejo del agua. Como puede<br />

percibirse, la armonización de los marcos legales<br />

de compet<strong>en</strong>cia institucional y la creación de<br />

sólidos marcos institucionales para el manejo de<br />

cu<strong>en</strong>cas internacionales constituy<strong>en</strong> las metas más<br />

importantes a alcanzar. Sin embargo, exist<strong>en</strong><br />

esfuerzos regionales, como el que se está llevando<br />

a cabo <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca del río Lempa, que ilustra la<br />

posibilidad de cambio a corto y mediano plazo.<br />

Es evid<strong>en</strong>te que hay una gran necesidad de<br />

participación local <strong>en</strong> el proceso de manejo<br />

territorial de recursos hídricos internacionaes. Esto<br />

repres<strong>en</strong>ta una realidad que debe reconocerse<br />

como un elem<strong>en</strong>to a ser reforzado <strong>en</strong> América<br />

C<strong>en</strong>tral, Haití y La República Dominicana <strong>en</strong> el<br />

manejo de estas cu<strong>en</strong>cas hidrográficas.<br />

Se reconoce que los problemas del agua no<br />

necesariam<strong>en</strong>te deb<strong>en</strong> dirigirse hacia conflictos,<br />

42 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!