27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APÉNDICE 3. COLABORACIONES<br />

DE PAÍSES RIBEREÑOS<br />

AMAZONAS<br />

Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)<br />

Plan modelo para el desarrollo de las comunidades vecinas <strong>en</strong>tre el eje Taba Tinga/ Tabatinga Apaporis.<br />

De acuerdo con las directrices, políticas y programas definidos para el desarrollo de la Amazonía de<br />

Colombia y Brasil; los objetivos designados por el plan, para el área <strong>en</strong> consideración, pued<strong>en</strong> sintetizarse<br />

de la sigui<strong>en</strong>te manera: (1) Mejora del nivel de vida de la población, con la g<strong>en</strong>eración de actividades y<br />

fu<strong>en</strong>tes productivas del trabajo, así como la instalación de infraestructura básica física y socioeconómica<br />

compatible con las aspiraciones de los habitantes nativos, los recursos y las condiciones ecológicas de la<br />

zona. (2) Id<strong>en</strong>tificación del uso pot<strong>en</strong>cial de los recursos naturales de la zona con int<strong>en</strong>ciones de desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ido, para consolidar la ocupación pres<strong>en</strong>te y para ori<strong>en</strong>tar establecimi<strong>en</strong>tos futuros, evitando la<br />

degradación del medio ambi<strong>en</strong>te y (3) lProvisión de servicios sociales y ajuste de la infraestructura básica<br />

para garantizar la mejora de la calidad de vida de la población localizada <strong>en</strong> el área del Plan.<br />

Países participantes: Brasil, Colombia Fecha: 1 de julio de 1987<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/ programa económico, social y ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: calidad del agua, desarrollo económico, manejo conjunto, cooperación/asist<strong>en</strong>cia técnica<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.transboundarywaters.orst.edu<br />

Proyecto de la OEA<br />

Programa de acción integrado peruano boliviano. De acuerdo con los objetivos, las políticas y los<br />

programas de los planes de desarrollo de ambos países, los objetivos regionales para el área del estudio se<br />

pued<strong>en</strong> resumir de la sigui<strong>en</strong>te manera: (1) Inclusión completa del área <strong>en</strong> la actividad económica y<br />

productiva de Bolivia y Perú. (2) La mejora del nivel de vida mediante la creación de actividades productivas<br />

y fu<strong>en</strong>tes de trabajo y la instalación de infraestructura física y socioeconómica apropiadas. (3) Ocupación<br />

efectiva del territorio basada <strong>en</strong> modelos de producción sost<strong>en</strong>idos a largo plazo que tom<strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la<br />

ecología local y t<strong>en</strong>gan participación activa de los resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el proceso del desarrollo. (4) Id<strong>en</strong>tificación<br />

de recursos naturales pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te útiles para propósitos de desarrollo. (5) Mejora sustancial de los<br />

aspectos territoriales, sociales, legales, económicos y ecológicos de comunidades indíg<strong>en</strong>as y la<br />

conservación de áreas tradicionalm<strong>en</strong>te habitadas por ellos.<br />

Países participantes: Bolivia, Perú<br />

Fecha: los datos no están disponibles<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa económico<br />

Asunto principal: calidad del agua, desarrollo económico, manejo conjunto, cooperación/asist<strong>en</strong>cia técnica.<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea81s/oea81s.pdf<br />

ARTIBONITO<br />

PNUD Proyecto de pequeña donación<br />

Reforestación, silvicultura y educación ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la mitad de la cu<strong>en</strong>ca del río Macasías. El proyecto ha<br />

aum<strong>en</strong>tado la cobertura del bosque <strong>en</strong> la sección alta y media de la cu<strong>en</strong>ca del río Macasías, mediante la<br />

reforestación de especies nativas y establecimi<strong>en</strong>to de prácticas de agricultura forestal. Los participantes han<br />

aplicado un programa de educación ambi<strong>en</strong>tal.<br />

Países participantes: República Dominicana, Haití Fecha: septiembre de 1997 - septiembre de 1999<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

116 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!