27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP)<br />

Esta Comisión es un organismo internacional, de carácter binacional, que ofrece el marco legal y que<br />

facilita los diálogos <strong>en</strong>tre la República Arg<strong>en</strong>tina y la República Ori<strong>en</strong>tal del Uruguay para la negociación<br />

<strong>en</strong> asuntos de interés para ambos países relativos al Río de la Plata.<br />

Cu<strong>en</strong>ca del tratado: del Plata Fecha: 19 de Noviembre de 1973<br />

Signatarios: Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay<br />

Comisión Mixta Arg<strong>en</strong>tino-P<br />

-Paraguaya del río Paraná (COMIP)<br />

El Paraná forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del Río de la Plata. La COMIP fue<br />

ratificada por Arg<strong>en</strong>tina y Paraguay <strong>en</strong> 1971. Este acuerdo obliga a ambos países a cumplir un conjunto de<br />

leyes que regulan el uso compartido del río Paraná como un recurso natural. La COMIP funciona como un<br />

organismo internacional, y como tal, es responsable de llevar a cabo evaluaciones <strong>en</strong> el área industrial y<br />

agrícola, y <strong>en</strong> el uso recreativo del río Paraná.<br />

Cu<strong>en</strong>ca del tratado: del Plata Fecha: 1971<br />

Signatarios: Arg<strong>en</strong>tina, Paraguay<br />

Comité Intergubernam<strong>en</strong>tal Coordinador de los Países de la Cu<strong>en</strong>ca del Plata (CIC), responsable de la<br />

administración perman<strong>en</strong>te del Acuerdo de la Cu<strong>en</strong>ca del Plata (1969)<br />

El comité está compuesto por repres<strong>en</strong>tantes de cada país y ti<strong>en</strong>e una secretaría responsable de la<br />

coordinación, la promoción y el control de los esfuerzos multinacionales. El acuerdo de 1969 provee un<br />

marco g<strong>en</strong>eral para varios tratados bilaterales <strong>en</strong>tre los países ribereños y una guía para el desarrollo<br />

conjunto de la cu<strong>en</strong>ca. El tratado requiere libre comunicación y transporte a lo largo del río y sus aflu<strong>en</strong>tes,<br />

y determina la cooperación <strong>en</strong> materia de educación, salud y gestión de los recursos “no hídricos” (suelo,<br />

bosques, flora y fauna, por ejemplo). Los Ministros de Relaciones Exteriores de los estados ribereños son los<br />

<strong>en</strong>cargados de determinar la dirección política.<br />

Cu<strong>en</strong>ca del tratado: del Plata Fecha: 1969<br />

Signatarios: Brasil, Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay, Paraguay, Bolivia<br />

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG)<br />

La cu<strong>en</strong>ca de Salto Grande forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del Plata. La CTMSG<br />

fue establecida para la producción de <strong>en</strong>ergía eléctrica, usando los rápidos <strong>en</strong> Salto Grande <strong>en</strong>tre Arg<strong>en</strong>tina<br />

y Uruguay. Los trabajos empezaron <strong>en</strong> 1974, y la g<strong>en</strong>eración real de electricidad com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> 1979.<br />

Actualm<strong>en</strong>te la Comisión administra, opera y manti<strong>en</strong>e las turbinas. Arg<strong>en</strong>tina y Uruguay ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus<br />

mercados de <strong>en</strong>ergía completam<strong>en</strong>te integrados; las turbinas contribuy<strong>en</strong> con el 60 % de la demanda de<br />

<strong>en</strong>ergía de Uruguay y cubr<strong>en</strong> 10 % del mercado de la Arg<strong>en</strong>tina.<br />

Cu<strong>en</strong>ca del tratado: del Plata Fecha: 30 de Diciembre de 1946<br />

Signatarios: Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay<br />

Apéndice 1. Acuerdos internacionales sobre agua dulce, organizaciones y comisiones de cu<strong>en</strong>ca — 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!