27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESCRIPCIÓN DE LOS TÉRMINOS<br />

Comisión—Un organismo bilateral o multilateral, integrado por funcionarios nombrados por gobiernos<br />

nacionales para participar <strong>en</strong> diálogos, debates y negociaciones sobre el cuerpo de agua internacional para<br />

el que fue creado.<br />

Fecha<br />

echa— Por lo g<strong>en</strong>eral indica la fecha de la firma de un tratado o la fecha de constitución de una comisión de<br />

cu<strong>en</strong>ca fluvial. Ante la aus<strong>en</strong>cia de dicha informaión, se optó por la fecha <strong>en</strong> que dicho acuerdo <strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />

vig<strong>en</strong>cia, seguida de la fecha de ratificación. Para aquellos acuerdos consist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> una serie de cartas o<br />

notas escritas <strong>en</strong> fechas difer<strong>en</strong>tes, se utilizó la última fecha. El formato de las fechas es de día/mes/año.<br />

Programa económico—Un proyecto bilateral o multilateral de desarrollo económico, con el objeto de mejorar<br />

las actividades de inversión/comerciales/económicas <strong>en</strong>tre países que compart<strong>en</strong> un cuerpo de agua<br />

internacional.<br />

Programa ambi<strong>en</strong>tal— Proyecto bilateral o multilateral con el objeto de mejorar/proteger/conservar la calidad<br />

y el hábitat de los sistemas acuáticos relacionados con un cuerpo de agua internacional.<br />

Iniciativa internacional—Un organismo bilateral o multilateral, conformado por integrantes no oficiales que<br />

sirv<strong>en</strong> de vía alternativa <strong>en</strong> la función de estimular el diálogo <strong>en</strong>tre los grupos interesados y elaborar<br />

estrategias acerca de asuntos hídricos transfronterizos. Las iniciativas internacionales involucran interesados<br />

de diversos países que actúan principalm<strong>en</strong>te con el interés de promover el diálogo y mejorar la participación<br />

de los interesdos pero que no implem<strong>en</strong>tan sus propios proyectos por carecer de fondos para ello.<br />

Nivel de colaboración— Indicación del nivel de la fórmula de colaboración internacional relativa al agua:<br />

oficial o no oficial. La colaboración oficial goza del reconocimi<strong>en</strong>to de algún gobierno nacional, mi<strong>en</strong>tras<br />

que la colaboración no oficial carece del mismo.<br />

Organización—Organismo bilateral o multilateral, integrado por funcionarios que repres<strong>en</strong>tan a su gobierno<br />

(ministerial, técnico, u otro) con funciones de gestión coordinada y/o informativa de un cuerpo de agua<br />

internacional. Una organización difiere de una comisión <strong>en</strong> cuanto a que implica la implem<strong>en</strong>tación de<br />

programas bilaterales o multilateraless (intercamabio de información, gestión mixta, etc.).<br />

Países participantes—Los países que son parte <strong>en</strong> la fórmula de colaboración internacional relativa al agua.<br />

Asunto principal—El asunto <strong>en</strong> el que la fórmula internacional de colaboración relativa al agua conc<strong>en</strong>tra más<br />

su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> comparación con otros asuntos.<br />

Colaboraciones de países ribereños—Programas, asociaciones y proyectos con la cu<strong>en</strong>ca de un río como<br />

<strong>en</strong>foque geográfico, que involucran a organizaciones o repres<strong>en</strong>tantes (de carácter oficial o no oficial) de dos<br />

o más países que compart<strong>en</strong> un cuerpo de agua internacional.<br />

Signatarios—Los signatarios del acuerdo. Se usan los nombres oficiales de los países que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

mismo acuerdo siempre que esta información esté fácilm<strong>en</strong>te disponible; <strong>en</strong> su defecto, se utilizan sus<br />

nombres comunes.<br />

Programa social/sanitario—Un proyecto o programa bilateral o multilateral social y/o sanitario cuyo objetivo<br />

es mejorar las condiciones sociales y/o sanitarias de las personas que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> un cuerpo de agua<br />

internacional.<br />

Cu<strong>en</strong>ca del tratado—Id<strong>en</strong>tifica a la cu<strong>en</strong>ca o las subcu<strong>en</strong>cas que se m<strong>en</strong>cionan específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

docum<strong>en</strong>to. Si un docum<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e aplicación <strong>en</strong> todas las cu<strong>en</strong>cas compartidas <strong>en</strong>tre los signatarios, pero<br />

ningún río o cu<strong>en</strong>ca es m<strong>en</strong>cionado específicam<strong>en</strong>te, la cu<strong>en</strong>ca relacionada con el acuerdo se indica como<br />

“aguas fronterizas o compartidas”. Para las aguas fronterizas o compartidas, se m<strong>en</strong>ciona un tratado bajo<br />

todas las cu<strong>en</strong>cas del TFDD compartidas <strong>en</strong>tre esos signatarios. Por lo tanto, un docum<strong>en</strong>to puede aparecer<br />

m<strong>en</strong>cionado bajo los títulos de varias cu<strong>en</strong>cas.<br />

Tratado o acuerdo—El nombre oficial completo del docum<strong>en</strong>to o la mejor aproximación al mismo. El lugar de<br />

la firma es a m<strong>en</strong>udo incluido como parte del nombre del acuerdo. Los títulos de los acuerdos,<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te del l<strong>en</strong>guaje <strong>en</strong> que se produzca el docum<strong>en</strong>to original, se m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong> español. No<br />

todos los títulos son nombres oficiales.<br />

Tipo de colaboración internacional relativa al agua—Fórmula de colaboración internacional relativa al agua.<br />

92 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!