27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asunto principal: calidad del agua, otro: reforestación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.undp.org/sgp/cty/LATIN_AMERICA_CARIBBEAN/DOMINICAN_REPUBLIC/pfs723.htm<br />

La asociación de Municipios para el desarrollo y la protección de la cu<strong>en</strong>ca del río Macasías (AROMA)<br />

La cu<strong>en</strong>ca del Río Macasías forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del río Artibonito. El<br />

objetivo de la AROMA de Artibonito es el de mejorar el nivel económico de las comunidades de la cu<strong>en</strong>ca<br />

del río utilizando las v<strong>en</strong>tajas de los recursos naturales de la cu<strong>en</strong>ca de la misma. Además, la asociación<br />

desea ejecutar las operaciones coordinadas de manejo de los recursos naturales, por medio de la<br />

coordinación intermunicipal y comunitaria.<br />

Países participantes: República Dominicana, Haití Fecha: 4 de mayo de 1999<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: desarrollo económico, manejo integrado, cooperación/asist<strong>en</strong>cia técnica<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.helvetas.org.do/aroma.html<br />

AVILÉS<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, ChileFecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/internacional<br />

Asunto principal: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

AYSÉN<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, ChileFecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/internacional<br />

Asunto principal: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

BAKER<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, ChileFecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/internacional<br />

Asunto principal: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

BELICE<br />

Red de Investigadores sobre el Agua <strong>en</strong> la Frontera México-Guatemala-Belice (RISAF)<br />

La meta de esta Red es reforzar las capacidades académicas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los tres países pormedio del<br />

intercambio de confer<strong>en</strong>cias, ideas y conocimi<strong>en</strong>tos, dando lugar a posibles proyectos comunes de<br />

investigación.<br />

Países participantes: Belice, Guatemala Fecha: 2000<br />

Apéndice 3. Colaboraciones de países ribereños — 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!