27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América L Latina y el Caribe<br />

A<br />

Mapa 1 (A) Regiones climáticas. Zonas climáticas de Köepp<strong>en</strong>, basadas <strong>en</strong> una cuadrícula de grados decimales de 0.5 de Leemans y Cramer (1991), publicada por el Instituto Internacional para el<br />

Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA). El sistema Köepp<strong>en</strong> integra el promedio de precipitaciones m<strong>en</strong>suales totales y el promedio de temperaturas m<strong>en</strong>suales del IIASA; <strong>en</strong> la mayoría de los casos<br />

calculados <strong>en</strong>tre 1961–1990, resultando <strong>en</strong> cinco tipos de clima básicos: tropical, seco, templado, frío y polar. Cada tipo primario es dividido <strong>en</strong> subclases, basadas principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la distribución de las<br />

precipitaciones y la temperatura durante el año. No todas las clases pued<strong>en</strong> ser repres<strong>en</strong>tadas a un nivel contin<strong>en</strong>tal. (B) Promedio de escorr<strong>en</strong>tías anuales. Fekete et al. (1999) produjeron campos de<br />

escorr<strong>en</strong>tía compuestos al acceder a los datos de descarga del GRDC, seleccionando importantes estaciones globales de medición y registrando geográficam<strong>en</strong>te los datos de descarga <strong>en</strong> una red<br />

topológica simulada. Este conjunto de datos fue considerado preciso para pres<strong>en</strong>tación con una cuadrícula decimal de 0.5. Las estadísticas resumidas basadas <strong>en</strong> el conjunto de datos de escorr<strong>en</strong>tía, tales<br />

como las que usan para estrés hídrico proyectado (indicadores humanos), no podrían ser consideradas precisas para las cu<strong>en</strong>cas con un área m<strong>en</strong>or a 25,000 km 2 aproximadam<strong>en</strong>te.<br />

B<br />

PARÁMETROS BIOFÍSICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!