27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La campesina María Leisa Rodríguez conv<strong>en</strong>ció a otras campesinas de cultivos de subsist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el área de Los Hules-Tinajones, Panamá, a<br />

formar una alianza para trabajar la tierra <strong>en</strong> conjunto y producir más, usando prácticas de agricultura sost<strong>en</strong>ible que fom<strong>en</strong>tan la conservación<br />

del suelo y del agua. La alianza usa fertilizantes orgánicos y controles sost<strong>en</strong>ibles de plagas para varios cultivos, tales como pepinos, tomates,<br />

pimi<strong>en</strong>tos verdes y judías verdes. Photo credit: Eliceda Mel<strong>en</strong>dez/USAID.<br />

cuando el flujo fluvial disminuye y es insufici<strong>en</strong>te<br />

para satisfacer las demandas de las comunidades y<br />

el ganado <strong>en</strong> el lado nicaragü<strong>en</strong>se (Rivera 2004).<br />

A principios de 2003, el gobierno de Honduras<br />

desmanteló el trabajo de riego debido al riesgo<br />

de confrontaciones <strong>en</strong>tre las poblaciones<br />

fronterizas. Sin embargo, se está construy<strong>en</strong>do un<br />

proyecto alternativo de riego que trata de<br />

aprovechar una quinta parte del agua del río<br />

durante la temporada de lluvias. Este proyecto<br />

consiste <strong>en</strong> la construcción de un canal de 1.5 km<br />

que una el río La Hormiga con el río Negro (Rivera<br />

2004).<br />

Cuarto factor. Conflictos sobre el deterioro<br />

de la diversidad del Golfo de Fonseca— Esto es<br />

consecu<strong>en</strong>cia de la falta de agua fluvial durante la<br />

temporada seca y el manejo inapropiado del<br />

terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> las partes c<strong>en</strong>tral y superior de la<br />

cu<strong>en</strong>ca.<br />

Los humedales <strong>en</strong> el sector del Golfo de<br />

Fonseca, son uno de los recursos más importantes<br />

<strong>en</strong> esta área. Debido a su dinámica natural de<br />

combinación de agua salada y agua dulce, estos<br />

pantanos se han convertido <strong>en</strong> lugares importantes<br />

para la protección de manglares y especies marinas,<br />

especialm<strong>en</strong>te las larvas de camarón. No<br />

obstante, la presión provocada por el uso<br />

indiscriminado de los recursos, la car<strong>en</strong>cia de<br />

sufici<strong>en</strong>te administración de recursos naturales <strong>en</strong><br />

la cu<strong>en</strong>cas superiores y las actividades<br />

económicas, se están dirigi<strong>en</strong>do peligrosam<strong>en</strong>te a<br />

provocar un deterioro ambi<strong>en</strong>tal de esa área.<br />

En resum<strong>en</strong>, los elem<strong>en</strong>tos antes<br />

m<strong>en</strong>cionados explican por qué la cu<strong>en</strong>ca<br />

transfronteriza del río Negro es un esc<strong>en</strong>ario que<br />

merece especial at<strong>en</strong>ción por parte de los políticos<br />

de América C<strong>en</strong>tral y de la comunidad<br />

internacional.<br />

34 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!