27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Lago Titicaca. Fotografía: Joshua T. Newton.<br />

3.3.2 El Lago Titicaca<br />

El Lago Titicaca, localizado a 3,812 m sobre el<br />

nivel del mar, es el lago navegable más alto del<br />

mundo. Alim<strong>en</strong>tado por el agua de lluvia y más de<br />

dos doc<strong>en</strong>as de pequeños aflu<strong>en</strong>tes, el lago<br />

Titicaca ti<strong>en</strong>e sólo un desagüe, el río Desaguadero.<br />

El lago está situado principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Bolivia y<br />

Perú, pero con una porción pequeña <strong>en</strong> Chile y es<br />

el lago más grande <strong>en</strong> el contin<strong>en</strong>te sudamericano<br />

(Figura 3.3; Tabla 3.4).<br />

El proceso de formación de la Autoridad<br />

Autónoma Binacional del Lago Titicaca (ALT) llevó<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 50 años y ha recorrido un largo<br />

camino <strong>en</strong> los esfuerzos hacia un <strong>en</strong>foque más<br />

sost<strong>en</strong>ible <strong>en</strong> la gestión del lago <strong>en</strong>tre Perú y<br />

Bolivia.<br />

El impulso primario detrás de la creación de<br />

la organización se basó <strong>en</strong> dos realidades <strong>en</strong> la<br />

década de los años och<strong>en</strong>ta. La primera era que<br />

estos dos países ya apuntaban al desarrollo social<br />

y económico y vieron una oportunidad grande <strong>en</strong><br />

la cu<strong>en</strong>ca del lago Titicaca, a causa de la<br />

disponibilidad de los recursos y los b<strong>en</strong>eficios<br />

mutuos que se podrían ganar de la cooperación.<br />

La segunda era el interés de mitigar los<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos climáticos extremos. Durante la<br />

década de los och<strong>en</strong>ta, una serie de desastres<br />

naturales le acaecieron a la cu<strong>en</strong>ca, lo que forzó a<br />

ambos países a considerar seriam<strong>en</strong>te cómo<br />

prev<strong>en</strong>ir las pérdidas graves de tales<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el futuro. Durante las<br />

temporadas de lluvias de 1982-83 y 1989-90,<br />

hubo sequías que causaron c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de millones<br />

de dólares <strong>en</strong> daños a la industria agrícola. En<br />

1986-87, durante un período <strong>en</strong>tre sequías, la<br />

cu<strong>en</strong>ca experim<strong>en</strong>tó más precipitaciones que el<br />

promedio normal, lo cual produjo inundaciones<br />

graves, lo que causó más de un millón de dólares<br />

<strong>en</strong> daños a la agricultura y a la infraestructura.<br />

Después de su inauguración <strong>en</strong> 1996, la ALT<br />

ha estado avanzando para alcanzar los elem<strong>en</strong>tos<br />

específicos de su Plan Director, especialm<strong>en</strong>te con<br />

el objetivo de crear un marco de refer<strong>en</strong>cia para el<br />

uso sost<strong>en</strong>ible de los recursos naturales de la<br />

cu<strong>en</strong>ca del lago Titicaca y la recuperación de la<br />

“integridad ecológica” de la cu<strong>en</strong>ca. (UNESCO<br />

2003b).<br />

De todos los aspectos posibles de la cu<strong>en</strong>ca<br />

que pued<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar la vulnerabilidad<br />

hidropolítica, la institución ha sido muy exitosa <strong>en</strong><br />

el manejo de algunos asuntos y no <strong>en</strong> otros. La<br />

construcción de trabajos de regulación ha sido uno<br />

de los principales logros demostrando que la ALT<br />

resultó más eficaz <strong>en</strong> at<strong>en</strong>der los acontecimi<strong>en</strong>tos<br />

climáticos extremos. En 2001, se creó un conjunto<br />

de “compuertas” reguladoras para controlar el<br />

flujo del único desagüe, el río Desaguardero. La<br />

70 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!