27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUCHIATE<br />

Iniciativa del Agua y la Naturaleza del la UICN: : Conservación y manejo sost<strong>en</strong>ible de la cu<strong>en</strong>ca del río<br />

Tacaná (México, Guatemala)<br />

La cu<strong>en</strong>ca del río Tacaná forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del río Suchiate. El<br />

proyecto permitirá el establecimi<strong>en</strong>to de un programa para aum<strong>en</strong>tar la conci<strong>en</strong>cia y los esfuerzos de<br />

creación de capacidad <strong>en</strong> toda la cu<strong>en</strong>ca. Basado <strong>en</strong> una evaluación completa de la cu<strong>en</strong>ca con total<br />

apoyo público e institucional, se acordó el desarrollo de un plan maestro y de un plan de manejo de la<br />

cu<strong>en</strong>ca.<br />

Países participantes: Guatemala, México Fecha: 2000-2006<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial /proyecto ambi<strong>en</strong>tal<br />

El asunto principal: manejo integrado. Otro: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.waterandnature.org/c1.html<br />

Sitio de demostración de la UICN: : Tacaná, trabajando juntos por el cambio<br />

La cu<strong>en</strong>ca del río Tacaná forma una subcu<strong>en</strong>ca internacional d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca del río Suchiate. Los<br />

socios trabajan juntos para mejorar prácticas de manejo, la participación de los grupos interesados, los<br />

marcos legales e institucionales, los sistemas financieros y económicos, y el manejo de la información. Los<br />

grupos interesados incluy<strong>en</strong> a las dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias gubernam<strong>en</strong>tales, organizaciones de cu<strong>en</strong>ca, ONG,<br />

institutos de investigación y organizaciones comunitarias locales. Su objetivo es mant<strong>en</strong>er la salud de los ríos<br />

y mejorar el bi<strong>en</strong>estar de las comunidades que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de los recursos naturales.<br />

Países participantes: Guatemala, México Fecha: 2000-2006<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/ programaeconómico<br />

Asunto principal: manejo integrado. Otro: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.waterandnature.org/1c.html<br />

TUMBES-POYANGO<br />

Plan binacional de desarrollo de la región fronteriza<br />

Países participantes: Ecuador, Perú<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/proyecto ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: manejo integrado<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.planbinacional.gov.ec/<br />

Fecha: 4 de febrero de1999<br />

Proyecto de la OEA: : proyectos hidrícos binacionales<br />

Países participantes: Ecuador, Perú<br />

Fecha: no hay datos<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/no hay datos<br />

Asunto principal: cantidad del agua, <strong>en</strong>ergía hidoeléctrica, desarrollo económico, manejo integrado<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea02s/ch05.htm<br />

USUMACINTA-GRIJALVA<br />

Red ed de Investigadores sobre el Agua <strong>en</strong> la Frontera México-Guatemala-Belice (RISAF)<br />

La meta de esta Red es reforzar las capacidades académicas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los tres países por medio del<br />

intercambio de confer<strong>en</strong>cias, ideas y conocimi<strong>en</strong>tos, dando lugar a posibles proyectos comunes de<br />

investigación.<br />

Países participantes: Belice, Guatemala, México Fecha: 2000<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.ecosur.mx/redesdecooperacion/redagua/risaf.htmll<br />

VALDIVIA<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

126 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!