27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: investigación y educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.ecosur.mx/redesdecooperacion/redagua/risaf.html<br />

CANCOSO/LAUCA<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Bolivia, Chile Fecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

CANDELARIA<br />

Red de Investigadores sobre el Agua <strong>en</strong> la Frontera México-Guatemala-Belice (RISAF)<br />

La meta de esta Red es reforzar las capacidades académicas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los tres países pormedio del<br />

intercambio de confer<strong>en</strong>cias, ideas y conocimi<strong>en</strong>tos, dando lugar a posibles proyectos comunes de<br />

investigación.<br />

Países participantes: Guatemala, México Fecha: 2000<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: la investigación y la educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.ecosur.mx/redesdecooperacion/redagua/risaf.html<br />

CARMEN SILVA/CHICO<br />

Agualtiplano<br />

Agualtiplano es un c<strong>en</strong>tro virtual de información sobre recursos hídricos del área que fue creado para<br />

responder a la necesidad de compilar, organizar, analizar y difundir la información que permita conocer la<br />

problemática, id<strong>en</strong>tificar los vacíos de conocimi<strong>en</strong>to, promover la investigación aplicada, resolver conflictos<br />

que involucran a las poblaciones indíg<strong>en</strong>as y ser refer<strong>en</strong>cia para propuestas de manejo y políticas para las<br />

zonas altiplánicas de Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Chile y Perú. Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, ChileFecha: 2001<br />

Nivel/tipo de colaboración: no oficial/iniciativa internacional<br />

Asunto principal: Otro: investigación y capacitación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.agualtiplano.net/<br />

DEL PLATA<br />

Proyecto FMAM - IW: : Protección Ambi<strong>en</strong>tal del Río de la Plata y su Fr<strong>en</strong>te Marítimo: Prev<strong>en</strong>ción y Control<br />

de la Contaminación y Restauración de Hábitats.<br />

El proyecto contribuirá a la mitigación de am<strong>en</strong>azas actuales o futuras al cuerpo de agua transfronterizo,<br />

asisti<strong>en</strong>do a Arg<strong>en</strong>tina y a Uruguay a preparar un programa de acción estratégico como marco para<br />

<strong>en</strong>carar los asuntos transfronterizos más inmin<strong>en</strong>tes. Los objetivos específicos incluy<strong>en</strong> las cuestiones<br />

relativas: la población ribereña y los grupos locales consumidores de agua; el desarrollo de mecanismos<br />

para ayudar a la disminución de la contaminación <strong>en</strong> el Río la Plata; el desarrollo y mejora de la<br />

coordinación, la cooperación, las estrategias y herrami<strong>en</strong>tas de manejo ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el nivel local; el<br />

desarrollo de sistemas de información geográfica y de manejo integrados, y el desarrollo de mejores<br />

mecanismos para la sost<strong>en</strong>ibilidad ambi<strong>en</strong>tal, así como para la capacitación de los <strong>en</strong>cargados del manejo<br />

del medio ambi<strong>en</strong>te.<br />

Países participantes: Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay Fecha: 1 de <strong>en</strong>ero de 1999<br />

Nivel/tipo de colaboración: oficial/ programa ambi<strong>en</strong>tal<br />

Asunto principal: calidad del agua, desarrollo económico, manejo integrado, cooperación/asist<strong>en</strong>cia<br />

técnica, Otro: investigación y la educación<br />

Fu<strong>en</strong>te: http://www.gefonline.org/projectDetails.cfm?projID=613<br />

118 — <strong>Vulnerabilidad</strong> y <strong>Resist<strong>en</strong>cia</strong> Hidropolíticas <strong>en</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>Internacionales</strong>: América Latina y el Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!