27.05.2014 Views

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

Vulnerabilidad y Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto de infraestructura pública (construcción vial) <strong>en</strong> El Alto, al norte de La Paz, Bolivia. Fotografía: USAID.<br />

g<strong>en</strong>erar ingresos de su inversión, decidió cobrarle<br />

a CODELCO, la compañía nacional chil<strong>en</strong>a de<br />

minería del cobre, y al Ferrocarril Antofagasta-<br />

Bolivia el uso de las aguas de Silala. Hacia 2004,<br />

ninguna cu<strong>en</strong>ta había sido pagada (Toromor<strong>en</strong>o<br />

2000).<br />

Bolivia reclama la propiedad del río Silala<br />

porque se origina <strong>en</strong> fu<strong>en</strong>tes del lado boliviano de<br />

la frontera y es “llevado” artificialm<strong>en</strong>te a Chile, <strong>en</strong><br />

lugar de serlo por un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o natural. Los<br />

ci<strong>en</strong>tíficos bolivianos cre<strong>en</strong> que el agua provi<strong>en</strong>e<br />

de un acuífero subterráneo, y que sus descargas<br />

naturales <strong>en</strong> superficie se originan <strong>en</strong> esas fu<strong>en</strong>tes<br />

(Silala 2004). El agua no viajaría a Chile sin el<br />

trabajo de las compañías ferroviarias chil<strong>en</strong>as de<br />

hace casi ci<strong>en</strong> años. De ahí que Bolivia cree que<br />

puede controlar el flujo y/o cobrarle a Chile por el<br />

uso del agua.<br />

La posición de Chile es mucho más s<strong>en</strong>cilla<br />

que el punto de vista de Bolivia. Chile sosti<strong>en</strong>e que<br />

las aguas nunca fueron desviadas de las fu<strong>en</strong>tes<br />

para formar un río, sino que se canalizaron<br />

naturalm<strong>en</strong>te formando el Río Silala. Por esta<br />

lógica, el Silala es un río internacional y, bajo la<br />

Conv<strong>en</strong>ción de las Naciones Unidas sobre los Usos<br />

No Navegables de Cursos de <strong>Aguas</strong><br />

<strong>Internacionales</strong> de 1997, Chile ti<strong>en</strong>e el derecho a<br />

una parte “razonable y equitativa” del agua. Es<br />

interesante notar que Chile votó por esta<br />

Conv<strong>en</strong>ción mi<strong>en</strong>tras que Bolivia se abstuvo (véase<br />

Mapa 7b). De ahí, que Chile cree que no debe<br />

pagar por el uso del Silala y no lo ha hecho hasta<br />

el pres<strong>en</strong>te. Chile no reconoce la concesión del<br />

Silala a DUCTEC, porque Chile ha afirmado el<br />

derecho de soberanía sobre el agua considerada<br />

como un curso de agua internacional.<br />

En la superficie, el debate parece ser sobre si<br />

el río Silala es una cu<strong>en</strong>ca internacional o no. Pero,<br />

a causa de cuestiones subyac<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> materia de<br />

política, economía, soberanía e historia, el Silala<br />

ha llegado a ser una de las cu<strong>en</strong>cas más<br />

vulnerables <strong>en</strong> el mundo desde el punto de vista<br />

hidropolítico. Los motivos tales como el uso del<br />

agua por parte de Chile para su industria minera<br />

de cobre de relevancia mundial, y las am<strong>en</strong>azas de<br />

Bolivia de cortar el agua si Chile no otorga la<br />

tierra para un puerto boliviano <strong>en</strong> el Pacífico no<br />

son asuntos pequeños de fácil resolución.<br />

El problema se exacerba aún más por el<br />

hecho de que los dos gobiernos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

Campesinos, vecinos y funcionarios locales construy<strong>en</strong> un embalse<br />

para la provisión de agua a las granjas de Santa Rosa de Ocana, <strong>en</strong><br />

Ayacucho, Perú. Fotografía: USAID.<br />

Capítulo 3. La vulnerabilidad hidropolítica, América del Sur — 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!