26.10.2014 Views

calidad e igualdad de oportunidades - Federación Andaluza de ...

calidad e igualdad de oportunidades - Federación Andaluza de ...

calidad e igualdad de oportunidades - Federación Andaluza de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMPLICACIONES<br />

La falta <strong>de</strong> <strong>igualdad</strong> <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre mujeres y hombres<br />

parte <strong>de</strong> una organización social basada en una clara diferenciación<br />

<strong>de</strong> los roles <strong>de</strong> hombres y mujeres. En función <strong>de</strong> esta organización,<br />

los hombres asumen el trabajo productivo (las tareas<br />

relacionadas con la producción <strong>de</strong> bienes y servicios) y las mujeres<br />

asumen el reproductivo (el cuidado <strong>de</strong> las personas y el trabajo<br />

doméstico). A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> esta organización se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> creencias y valores que funcionan como mecanismos<br />

<strong>de</strong> legitimación y perpetuación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.<br />

No obstante, en las últimas décadas se ha producido un cambio<br />

<strong>de</strong> gran importancia: la masiva incorporación <strong>de</strong> las mujeres al<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo. Ello pone en jaque la división tradicional <strong>de</strong><br />

roles según el género. Sin embargo persisten las creencias y valores<br />

que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> esta división <strong>de</strong> roles. En este sentido, la<br />

plena incorporación <strong>de</strong> la mujer al mercado <strong>de</strong> trabajo se ve obstaculizada<br />

por la permanencia <strong>de</strong> unas estructuras <strong>de</strong> pensamiento<br />

que la relegan al ámbito privado y que le asignan un papel secundario<br />

en el ámbito laboral. Este es el origen <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los<br />

prejuicios sobre las capacida<strong>de</strong>s y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres<br />

trabajadoras.<br />

De este modo, la consecución <strong>de</strong> la <strong>igualdad</strong> <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en el ámbito laboral implica, necesariamente,<br />

un cambio en las creencias y los valores tradicionales.<br />

El cambio no pue<strong>de</strong> imponerse, sólo es posible conseguirlo<br />

a través <strong>de</strong> la persuasión; en esto consiste la sensibilización<br />

para el cambio.<br />

Calidad e Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s: Guía <strong>de</strong> Recomendaciones para Empresas<br />

Proyecto Ítaca – Empleo e Igualdad en Clave Local<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!