19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

décimas jornadas nacionales sobre víctimas del delito 109<br />

tipo de respuestas, no entiende por qué teniendo un hogar los padres<br />

no se quieren hacer responsables de él.<br />

Entonces el Programa de Restitución Familiar es básico en la Procuraduría,<br />

donde nuestro primordial objetivo es la de garantizar que el<br />

menor sea restituido a un núcleo seguro. Cuando consideramos que<br />

no es así, entonces tomamos la acción, dependiendo del asunto, de<br />

que se trate en la vía de la pérdida de la patria potestad para regularizar<br />

la situación del menor.<br />

Es importante aclarar que nosotros hemos dado recepción a menores<br />

que han sido abandonados de forma plena, es decir, no hay interés<br />

por la restitución, no hay interés por el menor.<br />

El día de ayer acudí a una diligencia judicial en donde estamos promoviendo<br />

la pérdida de la patria potestad de un menor de 5 años que<br />

nadie ha preguntado por él, nadie. A pesar de haberles girado citatorio<br />

a los abuelos, a los tíos, a los hermanos mayores, acudieron y manifestaron<br />

que no tenían interés en el menor y durante cinco años no ha<br />

recibi do una visita de ellos. Ayer, al momento en que el juez lo entrevistó,<br />

le preguntó: “¿Has recibido visita de alguien”, el menor respondió:<br />

“Papá no, mamá no, abuelos no, sólo me visita la mamá de otro<br />

compañero”. Entonces, al checar el expediente, hay una mamá para<br />

la que no es viable la restitución porque padece sida, y no tiene las<br />

condiciones para llevar al menor. Pero va a visitarlo otra mamá a la<br />

Casa de la Niñez y comparte con su hijo y con este menor el alimento,<br />

la diversión o los juguetes, entonces para este chico su única visita<br />

es la mamá de otro amiguito; evidentemente el abandono está muy<br />

presente.<br />

Al momento en que no es viable la restitución de los menores a su<br />

núcleo familiar, consideramos y determinamos que estos pequeños<br />

pueden ser ingresados al Programa de Adopciones, de ahí que DIF estatal,<br />

a través de nuestra Presidenta del Patronato y de nuestro Director<br />

General, se presentó la iniciativa al Congreso del Estado para poder<br />

determinar la viabilidad y la aprobación por parte de nuestro Poder Legislativo<br />

de las reformas para agilizar los trámites, tanto en la pérdida<br />

de patria potestad como la canalización al Programa de Adopciones.<br />

Para nosotros es muy importante que todos aquellos menores que<br />

se encuentran en estado pleno de abandono y han sido declarados<br />

legalmente como tales vayan a un hogar, es muy importante que el<br />

niño se desarrolle, que se sienta querido, protegido por un núcleo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!