19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

décimas jornadas nacionales sobre víctimas del delito 27<br />

Con relación a ese primer desafío, tenemos el segundo que tiene<br />

que ver con la medida en que estos fenómenos están solapados, oscurecidos<br />

y lejos de la luz pública, se denuncia mucho menos y, por<br />

tanto, el promover que se desnaturalice y que la sociedad entera condene,<br />

no solamente de palabra, sino de hecho, denunciando ante las<br />

autoridades responsable éste el segundo desafío. ¿Esto por qué, porque<br />

en la medida que se conozca más, se denuncien más las diferentes<br />

formas de violencia que afectan a las niñas y los niños, vamos a poder<br />

fortalecer una dimensión clave que permita diseñar un abordaje efectivo<br />

a la problemática, como es la dimensión referida a los sistemas<br />

de información. Tenemos varios ejemplos de países y estados dentro de<br />

México, a nivel federal, de esfuerzos dirigidos en este sentido que estoy<br />

segura, coincidirán conmigo, sobre que en términos de conocer este<br />

fenómeno, no solamente en su magnitud que es importante, sino<br />

también en sus diferentes manifestaciones, sigue siendo uno de los<br />

principales desafíos por la propia naturaleza del asunto que hace que<br />

no podamos contar con datos precisos, por una serie de circunstancias<br />

que van a conocerse probablemente en el curso de estos dos días.<br />

Esos desafíos iniciales valga ponerlos como una salvedad ante lo<br />

que significa la magnitud del fenómeno de la violencia contra los<br />

niños.<br />

En referencia a esto, solamente para ilustrar me gustaría compartir<br />

con ustedes unos datos que nos indican que en el año 2009, a partir<br />

de una estimación a nivel mundial que hacía Unicef, se calculaba que<br />

aproximadamente un rango de entre 500 o 1,500 millones de niños<br />

en todo el mundo son víctimas anualmente de diferentes tipos de violencia:<br />

violencia intrafamiliar, violencia en el hogar, diferentes tipos de<br />

violencia física y emocional. Hay una afectación amplia a los niños.<br />

Un segundo dato, surgido a partir de estudios de ciertos países de<br />

Latinoamérica y del Caribe, nos indica que en promedio más del 80%<br />

de los niños de entre 2 y 14 años sufren algún tipo de forma violenta de<br />

disciplina, y entre ellos aproximadamente 60% referidos a castigos<br />

físicos. Esto nos indica o nos pone ya el dedo en el renglón de una<br />

práctica muy extendida en los países Latinoamericanos y probablemente<br />

en otras regiones, que consiste en asociar el castigo, la violencia<br />

ya sea física o emocional, con una práctica disciplinaria privativa de<br />

los adultos socialmente muy aceptable, que tiene que ver con estas<br />

formas que yo comentaba, probablemente no tan espectaculares, tan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!