19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 comisión nacional de los derechos humanos<br />

fa miliar, y evidentemente también tenemos la otra parte, es decir,<br />

todos aquellos padres o personas adultas que no han tenido la oportunidad<br />

de ser padres o madres de forma natural, entonces se les abre<br />

una expectativa de vida, entonces es conjuntar a todas estas personitas,<br />

que por azares del destino y de la vida no tienen una familia, y a todas<br />

aquellas personas que no han tenido la oportunidad de poder dar amor<br />

y de ser padres, entonces es muy importante para la actual administración<br />

de DIF estatal el Programa de Adopciones. Esperamos alcanzar<br />

metas muy importantes durante estos años, en donde podamos,<br />

al término de la gestión, rendir un informe donde hayamos tenido el<br />

resultado de canalizar a muchos menores a familias, y así transformar<br />

a las mismas, como es nuestro lema durante este sexenio: “Ir transformando<br />

familias, ir transformando vidas”, que es muy importante.<br />

El siguiente programa que tenemos es el de la incorporación de menores<br />

al Programa de Hogares Sustitutos, esto es, hay familias que<br />

manifiestan su no interés en la adopción pero sí el interés de apoyar a<br />

los menores que tenemos albergados, es decir, proporcionan su hogar<br />

para brindarles educación. Por ejemplo, acuden con nosotros y comentan:<br />

“Sabe, tengo la oportunidad de pagar la universidad a un menor,<br />

la preparatoria, la secundaria y es mi deseo hacerlo”, entonces se realizan<br />

estudios de viabilidad y sí se determina que el hogar sustituto es<br />

seguro para el menor, se canaliza a ese programa en donde hemos<br />

tenido resultados muy buenos, donde las familias se integran con este<br />

menor y a la larga los padres sustitutos nos dicen: “Sí quiero adoptar<br />

al menor”, entonces se crea un vínculo maravilloso.<br />

Hemos tenido la oportunidad de convivir en algunos hogares sustitutos<br />

en donde de verdad que los menores tienen una recepción, son<br />

parte de una familia, y es muy grato también tener este tipo de experiencias<br />

a efecto de que los menores logren un desarrollo pleno.<br />

Otro de los Programas Asistenciales que tiene la Procuraduría es la<br />

canalización de los menores a su estado de origen, es decir, cuando ingresan<br />

al sistema DIF bajo custodia hay pequeños que son originarios<br />

de otros estados del país o de otras partes del mundo. Eso significa que<br />

podemos trabajar en vía de colaboración con todos los sistemas estatales<br />

DIF del país o los organismos correspondientes de países del<br />

mundo, para poder regresarlos a su lugar de origen por varias razones.<br />

Número uno, al momento en que el menor está en su lugar natal, en<br />

su comunidad, es más fácil ubicar a la familia, realizar los trámites y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!